La Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) ha comenzado esta semana sus ensayos en su nueva sede en El Ejido. El espacio ha sido rehabilitado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, y ha supuesto una inversión de 2.857.703 euros. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales delegados de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda, y de Vivienda, Francisco Pomares, respectivamente, ha asistido esta mañana al ensayo de la OFM.
La nueva sala de la Orquesta Filarmónica de Málaga se encuentra en el antiguo pabellón de la UMA, Cabe recordar que las obras de rehabilitación acometidas han supuesto una inversión de 2.857.703 euros (1.377.661 euros la primera fase y 1.476.042 euros la segunda) y se han centrado en la planta baja y primera de este edificio.
Así, la planta baja se ha reconvertido en un estudio de grabación de 689,96 m2 y está equipada con las últimas tecnologías para garantizar la mayor calidad en el registro fonográfico de la orquesta, lo que permitirá no sólo ensayar, sino realizar las grabaciones que luego se convierten en las ediciones discográficas de la orquesta.
Por otra parte, la segunda fase de estas obras, con una inversión de 1.476.042,81 euros, se ha centrado en la primera planta del edificio, que será destinada a uso administrativo de la OFM, con actuaciones centradas en la eficiencia energética con el objetivo de alcanzar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30%.
Ambas fases del proyecto han contado con financiación europea: la primera, con 267.000 euros de fondos europeos en el marco del proyecto EDUSI MÁLAGA PERCHEL-LAGUNILLAS, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO Plurirregional de España 2014-2020); y la segunda, con 1.119.474 euros a través los fondos Next Generation en el marco del programa de Impulso a la Rehabilitación de edificios públicos.
En cuanto a las obras que contemplan la tercera fase, cuyo proyecto está redactado y valorado en 1.837.857,01 euros, serán licitadas toda vez que la Universidad de Málaga ceda al Consistorio este espacio.
La obra 'Tristán e Isolda' inaugura la temporada lírica
La temporada lírica en el Teatro Cervantes se inaugura con la obra de Wagner 'Tristán e Isolda'. La OFM está preparando en los ensayos esta pieza para su puesta en escena el próximo 25 de septiembre.
'Tristán e Isolda' es un drama musical basado en el poema del mismo nombre de Gottfried von Wesendonck, que se estrenó en el Teatro Nacional de Múnich el 10 de junio de 1865. La producción musical es del Teatro Cervantes, la producción escénica es de la Maestranza de Sevilla. Los intérpretes son Lianna Harotounian (Isolde); Michael Weinius (Tristán); Clémentine Margaine (Brangäne); Marko Mimica (Rey Marke); y Markus Eiche (Kurwenal). También contará con el Coro Titular del Teatro Cervantes, la dirección musical es de Pedro Halffter y la dirección de escena de Allex Aguilera.