Los profesores de la Universidad de Málaga, Sofía Louise Martínez y Rafael Ventura han sido reconocidos con el premio a la mejor innovación docente por el programa "Greenpreneurs Startup Factory", en el marco del X Workshop Internacional sobre Emprendimiento, celebrado en la isla de La Palma y organizado por el Observatorio del Emprendimiento en España (GEM España) y la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE).
El programa galardonado, desarrollado en la Universidad de Málaga, constituye una iniciativa pionera en educación emprendedora sostenible. En ella han participado 40 estudiantes (70% mujeres), organizados en 12 equipos de emprendimiento verde, con el apoyo de 10 mentores expertos. A lo largo de 13 módulos de formación (marzo-junio 2024), el alumnado trabajó en fases de ideación de oportunidades, mentoría, prototipado y validación, dando lugar a proyectos innovadores de naturaleza sostenible.
Como resultado de la ejecución del proyecto se otorgaron los 'Premios Greenpreneur' de la Universidad de Málaga a los proyectos DORI, ConectaMálaga y Lux Office, que además participaron en el concurso europeo de emprendimiento STup! Croacia, compitiendo con startups de 18 países.

"Greenpreneurs Startup Factory" se enmarca dentro del proyecto europeo University Green Digital Hub, en el que participan la Universidad de Málaga, la Universidad de Split, la Stuttgart Media University, el Impact Hub de Stuttgart, el Entrepreneurship Center de Split y Preneurz.Amsterdam.
Este proyecto, financiado por el programa Erasmus+, busca formar a estudiantes, startups universitarias y personal académico en competencias digitales, verdes y emprendedoras, claves para un futuro sostenible. Entre sus iniciativas se incluye el programa de "Formación de Formadores", diseñado para capacitar al profesorado en metodologías innovadoras y dotar a la comunidad universitaria de herramientas para la transición digital y ecológica.
La entrega del premio se ha realizado durante el X Workshop Internacional sobre Emprendimiento, que ha reunido en La Palma a investigadores y profesionales para debatir el papel del emprendimiento como fuente de la resiliencia de los territorios. El evento incluyó sesiones académicas, talleres de innovación y encuentros institucionales, además de conmemorar los 25 años de GEM España.