La II edición de 'SUMA Cultura&Empresa' aborda la colaboración público privada en la industria cultural. El encuentro profesional organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Fundación Málaga se ha celebrado hoy en el Castillo de Gibralfaro. Más de centenar de personas han asistido a este encuentro profesional en el que se han abordado la colaboración del ámbito público y privado, casos de éxito y ejemplos para dinamizar el tejido cultural y productivo local a través del mecenazgo y el patrocinio y que se ha celebrado hoy en el Castillo de Gibralfaro.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la presidenta de Fundación Málaga, Esther Sánchez, han dado la bienvenida a los participantes de la jornada. Durante su intervención, el alcalde ha manifestado que está "agradecido a las empresas y a las fundaciones asistentes por su impulso a la cultura". Además, ha subrayado "la relevancia de la colaboración público privada en un ámbito tan relevante para Málaga como la industria cultural". Por su parte, la presidenta de Fundación Málaga ha añadido que este encuentro "refleja precisamente ese espíritu: sumar talento, sumar voluntades, sumar ciudad. Porque cuando las instituciones, las empresas y la sociedad civil caminamos juntas, la cultura se multiplica y se convierte en una herramienta poderosa para construir futuro".

El encuentro, de carácter especializado, ha estado dividido en dos partes. En la primera, se ha desarrollado el coloquio 'Empresas y proyectos culturales: un apoyo clave', que ha contado con las intervenciones del vicepresidente de la Fundación Paideia; la directora de la sucursal en Málaga de Allianz, Leticia Ortiz; y el técnico de RRII y Comunicación de Moeve, Narciso Rojas. En esta sesión se ha abordado la necesidad de alinear las acciones de las instituciones públicas y privadas, fórmulas de colaboración y estrategias comunes.
Posteriormente, los asistentes han podido conocer de cerca cómo se están desarrollando diversos proyectos culturales en la ciudad. De esta manera, en la sesión 'Proyectos que SUMAN' se ha contado con los testimonios de el director de marketing y administración de La Cochera Cabaret, David Guil; el promotor cultural de Málaga Pattens, Sergio Martín; el CEO y fundador de ELCAMM, Tete Leal; y el fundador de la iniciativa Acto Reflejo de Producciones Almargen, Ignacio Mateo.
Cada uno ha explicado cómo desarrollan distintas iniciativas, que van desde el apoyo a las artes escénicas en barriadas y territorios lejos de los puntos tradicionales, como pueden ser los centros históricos de las ciudades, o bien promoviendo propuestas novedosas.
El año pasado la jornada giró en torno a las alianzas entre sectores estratégicos y, especialmente, en la unión entre el ámbito tecnológico y el cultural como una de las claves que garantiza el desarrollo de las propuestas y su aceptación en un entorno social cada día más influenciado por el empleo de la tecnología.