El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, está procediendo a la sustitución de los 23 naranjos ubicados a lo largo de la calle Molina Lario (distrito Centro), lo cuales serán sustituidos por sendos ejemplares de hibisco marítimo, una especie más adaptable a los vientos salinos procedentes del mar.
Desde el Servicio de Parques y Jardines se ha constatado que, debido a la orientación de esta calle, estos árboles suelen tener fuertes corrientes de aire que, en el caso de los naranjos, ha provocado han dificultado su arraigo. Por ello, los técnicos han propuesto sustituir estos ejemplares por otros tantos de hibisco marítimo, por tratarse de un tipo de árbol de porte medio que soporta mejor estos vientos salinos predominantes en Málaga. Esta especie ya ha sido probada con buenos resultados de arraigo en otros puntos de la ciudad como la Alameda Principal, la calle Carretería o la plaza del cementerio de San Juan, en la barriada de El Palo.
La plantación de estos árboles se llevará a cabo en el marco de las actuaciones que se ejecutan en este periodo del año, una vez caídas las primeras lluvias, tanto en alcorques vacíos como por las marras que se hayan registrado durante el verano por las altas temperaturas. Durante estos días, también se están reponiendo ejemplares en Alameda Principal, Carretería y el entorno de Atarazanas.
Tipuana en Carretera de Cádiz
Por otro lado, en los próximos días también se va a proceder a la retirada y sustitución de la tipuana de 16 metros de altura ubicada en la calle Ravel, en la barriada de La Paz (distrito Carretera de Cádiz), cuya pronunciada inclinación dificulta su estabilidad y provoca golpes por parte de vehículos con gálibo superior. Para poder preservar el árbol, se planteó su anclaje ocupando parte de la calzada, lo que conllevaría la supresión de plazas de aparcamiento para poder desplazar la circulación en esta vía.
Sin embargo, en la comisión de trabajo de Medio Ambiente de la Junta Municipal de Distrito Carretera de Cádiz celebrada el pasado 27 de octubre, en la que participan representantes de colectivos vecinales del distrito, se aprobó la eliminación y sustitución del ejemplar por tantos árboles como sea posible en su entorno más inmediato. Para ello, antes de retirar la tipuana, desde el Distrito se crearán una serie de alcorques para plantar los nuevos árboles.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





