Marbella refrenda su posicionamiento internacional como destino de atracción del emprendimiento con la celebración de la segunda edición de Startup OLÉ, que congrega a más de 200 ponentes de alto nivel y un centenar de empresas emergentes. El primer teniente de alcalde, Félix Romero, ha resaltado durante el acto de apertura del encuentro, que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, y en el que también ha participado el delegado provincial de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, que "nuestra ciudad es un foco de captación de talento y de inversión donde nacen nuevas iniciativas empresariales a un ritmo vertiginoso". Asimismo, ha señalado que este evento "conecta a inversores y emprendedores para crear sinergias y oportunidades únicas de negocio" y ha agradecido la apuesta de la organización nuevamente por el municipio, "que no es solo un lugar único en el mundo por su calidad de vida, sino que no hay otro igual para visitar, vivir e invertir".
El edil ha reseñado que "hoy Marbella es un vibrante motor de crecimiento económico, punta de lanza como destino turístico de calidad y excelencia más que consolidado y que también despunta por ser un ecosistema empresarial en constante ebullición". A este respecto, ha recordado que en la localidad "se contabilizan más de 22.000 empresas y más de 15.000 autónomos y se encadenan mes tras mes cifras récord en ámbitos como el turismo y el empleo". "Marbella ha sabido reinventarse y posicionarse como un verdadero centro de innovación y oportunidades en el sur de Europa", ha añadido. Asimismo, ha valorado el hecho de que esta edición "ponga especialmente el foco en las tecnologías que están transformando nuestro día a día, como la inteligencia artificial, y en aspectos tan relevantes como la ciberseguridad". Y todo ello, a través de foros especializados, charlas, talleres, mesas redondas, rondas de negocio y oportunidades de networking. Romero ha agradecido a Startup OLÉ y a su CEO, Emilio Corchado, "su apuesta por nuestra ciudad, que va a convertirse hoy y mañana en testigo del nacimiento de nuevas alianzas y de proyectos revolucionarios", así como al asesor responsable de Fomento Económico, Alejandro Freijo, su labor al frente de esta área.

Por su parte, Briones ha subrayado que "en los últimos 6 años la provincia de Málaga ha llegado a generar, a través del asesoramiento y el seguimiento de los CADEs, a las iniciativas empresariales, 15.000 puestos de trabajo y más de 80.000 en la comunidad andaluza". Además, ha especificado que en la región existen 259 centros de emprendimiento y ha indicado también que el Gobierno andaluz está invirtiendo unos 4,6 millones de euros en ayudar a las incubadoras de empresas, entre otras actuaciones. Finalmente, ha destacado la labor desarrollada desde la organización para que este evento "en el que confían muchísimos 'partners' y que apuestan porque Startup OLÉ Marbella tenga una larga vida". Más información sobre este encuentro, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Andalucía Emprende, entre otras entidades, y en el que participan además más de 50 fondos, corporaciones y entidades de inversión, en el siguiente enlace https://startupolemarbella.eu/.