El Ayuntamiento de Marbella ha reconocido hoy, en el Salón de Plenos, la labor desarrollada por los CEIP José Banús, Fuentenueva y Pinolivo y el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia "para sembrar la semilla de la democracia en los más jóvenes". La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado "el éxito de afluencia de público" en las actividades organizadas desde la delegación de Participación Ciudadana, con motivo de la Semana Europea de la Democracia Local, durante un acto institucional como broche de oro a una agenda que este año ha coincidido con el 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local. La primera edil ha recordado la celebración de iniciativas como los encuentros vecinales 'Conocer mi distrito', 'Los concejales visitan mi cole' y el primer concurso infantil donde los escolares han plasmado su visión de la democracia y el papel de la administración municipal en su día a día.
La regidora ha resaltado la buena aceptación de las visitas guiadas al propio edificio Consistorial, así como a la Jefatura de la Policía Local y el Parque de Bomberos y ha dado la enhorabuena a los galardonados por sus "interesantes proyectos". Por su parte, el delegado del ramo, Enrique Rodríguez, ha señalado que en esta jornada "hablamos de autonomía de los ayuntamientos, sin hacerlo de forma abstracta, y defendiendo cinco pilares básicos de la Carta Europea de Autonomía Local". "Entre ellos, que debemos escuchar las propuestas de todos los vecinos con independencia de su edad, ya sea a través de los consejos de infancia, asociaciones de vecinos, o de los Centros de Participación Activa", ha apuntado. Además, ha reclamado "una financiación justa y suficiente para que las administraciones locales podamos hacer lo que nos solicita la ciudadanía" y ha puesto también el acento wn que "las decisiones que tomemos cada vez tienen que ser más cercanas y adaptadas a las zonas concretas".

Con respecto a los galardonados en el acto, se ha reconocido a la delegación de Derechos Sociales por su compromiso con la infancia y participación ciudadana a través del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, por el que ya han pasado más de 700 niños; al CEIP José Banús, por su proyecto 'Villa Banús', donde cada alumno desarrolla un rol ciudadano, transformándose el centro en un pequeño municipio, y donde colaboran 800 escolares cada año; al CEIP Fuentenueva, por su circuito de educación vial, con más de 625 estudiantes cada curso, y al CEIP Pinolivo, por su proyecto 'Infancia Invisible', que busca dar voz a la infancia y la adolescencia, que cuenta con más de 225 jóvenes participantes.