El edil de Eficiencia Energética de Mijas ha querido hacer un llamamiento a las empresas destinadas a este ámbito a formar parte del nuevo ciclo de la Escuela Municipal de Energía (EME) de la localidad, a través de diversas ponencias por parte de las entidades que estén interesadas. “Nos encontramos en un proceso de transición energética-ecológica, por lo que necesitamos un crecimiento en el conocimiento respecto a la energía por parte de todos los agentes implicados como pueden ser los ciudadanos, las administraciones públicas, y PYMES, entre otras”, apunta el concejal.
Así pues, la principal labor de la EME se lleva a cabo con voluntarios implicados que, sin coste alguno, aportan sus conocimientos, investigaciones y experiencias. Por ello, desde la entidad apuestan por que todos aquellos agentes conscientes e implicados con esta materia, puedan divulgar las técnicas, la tecnología y los hábitos energéticos para intentar obtener una participación activa común.
En este sentido, la Escuela Municipal de Energía se encuentra en su tercer año llevando a cabo esta iniciativa, por lo que en su primera planificación estratégica realizada por el departamento de Gestión de Instalaciones y Energía, se llegó a la conclusión de la obligación de la Administración Local de fomentar el sentido de responsabilidad energética entre todos los ciudadanos para mejorar y conservar el patrimonio natural.

De esta manera, la escuela surgió como campaña de formación encaminada al ahorro en la eficiencia energética de los hogares y PYMES del municipio, con el fin de reducir el consumo innecesario en la totalidad de las instalaciones existentes, fomentando la responsabilidad energética y de esta manera reducir la huella de carbono local. “La implantación de acciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones municipales apoyadas por actuaciones de difusión y sensibilización nos permite llegar a los vecinos y servir de modelo ejemplarizante en la sociedad”, indica Martín.
Por consiguiente, toda empresa interesada en poder aportar sus conocimientos energéticos durante las jornadas llevadas a cabo durante el 2021, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico energía@mijas.es, solicitando su participación.