El Vicelehendakari Mikel Torres ha participado hoy en el Foro de Debate Europeo "Cómo hemos cambiado: 40 años en la Unión Europea", organizado por la Fundación Ramón Rubial, donde ha compartido mesa de diálogo con el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para abordar los retos del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP 2028-2034).
En su intervención, el Consejero de Economía, Trabajo y Empleo se ha centrado en la transformación económica del País Vasco en el contexto europeo, trazando la evolución desde la crisis industrial de los años 80 hasta la consolidación de una economía moderna, competitiva e innovadora.
Durante el acto, al cual también han acudido el viceconsejero de Economía, Iñaki Ruiz, y la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, Torres ha destacado la necesidad de que las políticas vascas sigan alineadas con las prioridades de la Unión Europea, poniendo el foco en tres ejes principales, todos ellos ligados a la Estrategia Vasca de Empleo (EVE 2030):
- Políticas Activas de Empleo: La adaptación de las estrategias vascas de empleo al mercado laboral europeo, asegurando la cualificación de la población trabajadora para los desafíos que plantea la transición verde y digital.
- Innovación y Competitividad: El impulso continuo de estos factores como elementos clave dentro del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP 2028-2034).
- Cohesión Territorial y Fondos Europeos: La importancia de la cohesión social como principio rector y el papel estratégico de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia para las inversiones futuras.
El Vicelehendakari ha puesto en valor el éxito de la gestión de los Fondos MRR como la "semilla que ha germinado" para un empleo más resiliente en Euskadi. "La inversión de los Fondos de Recuperación y Resiliencia no es solo un gasto, es la semilla de un nuevo modelo de empleo. En Euskadi, hemos ejecutado el 74,5% de los fondos recibidos a través del Departamento y Lanbide, demostrando que estamos priorizando la capacitación de los trabajadores en las áreas que demandan las grandes transformaciones de nuestra economía. Esta es la base para conseguir un empleo de calidad e inclusivo que contribuya a un desarrollo social y económico sostenible", ha subrayado.

El Foro de Debate Europeo, bajo el lema "Una agenda ambiciosa y una financiación limitada", ha continuado con la intervención del Ministro Cuerpo, seguido de un diálogo a tres bandas que ha contado con la participación de Eider Gardiazabal, Presidenta de la Fundación Ramón Rubial.