La Policía Nacional quiere trasladar a la ciudadanía que, ante la desaparición de una persona mayor, cada minuto cuenta. Las primeras horas son decisivas para encontrar a la persona con vida y en buenas condiciones, especialmente cuando se trata de personas con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer u otras situaciones de desorientación o dependencia.
Consejos preventivos para familiares, cuidadores y profesionales
- Si la persona mayor padece alguna enfermedad que pueda generar desorientación, es esencial ser consciente del riesgo de desaparición. Anticípese.
- Disponga siempre de una fotografía reciente y conozca los espacios que suele frecuentar.
- Cumplimente con antelación la Ficha Mayor Desaparecido del Centro Nacional de Desaparecidos.
- Instale dispositivos de geolocalización GPS (pulseras, relojes inteligentes, colgantes...), disponibles en el mercado a precios accesibles, que no resulten invasivos o molestos para la persona.
- Active la función GUARDIÁN de la app ALERTCOPS, que permite que cuidadores o familiares puedan compartir en tiempo real la localización del mayor a través del móvil.
¿Qué hacer ante una desaparición de una persona mayor?
- No espere. No es necesario dejar pasar 24 horas para denunciar una desaparición.
- Realice una primera búsqueda rápida en su domicilio, entorno inmediato y lugares que suele frecuentar. A veces, pueden haberse desorientado o haber sufrido una caída.
- Si no aparece, acuda de inmediato a la unidad policial más próxima (Policía Nacional o Guardia Civil) o contacte por teléfono al 091 o a través de la aplicación ALERTCOPS.
Facilite toda la información posible:
- Nombre, apellidos y fecha de nacimiento
- Fecha, hora y lugar de la desaparición (o último lugar en que fue vista)
- Descripción física (altura, peso, color de pelo y ojos...)
- Descripción de la ropa y complementos que llevaba
- Enfermedades crónicas, tratamientos o discapacidades
- Si necesita medicación urgente o vital
- Fotografía reciente
ALERTCOPS – "Función Guardián"
Es una funcionalidad dentro de la aplicación oficial AlertCops, del Ministerio del Interior, que permite compartir en tiempo real la ubicación geográfica de una persona con alguien de confianza (el "guardián") para que pueda seguir sus movimientos y actuar rápidamente en caso de emergencia.
Para activarla:
- Descargar la app AlertCops desde Google Play o App Store.
- Registrarse con un número de teléfono móvil.
- Entrar en el menú y seleccionar "Función Guardián".
- Activar el modo de localización en segundo plano.
- Invitar a uno o varios contactos de confianza (familiares, cuidadores, etc.) como guardianes.
- La persona que acepte la invitación podrá ver en tiempo real la ubicación del usuario.
Esta función está pensada para proteger a personas mayores en riesgo de desorientación, menores que acuden solos a la escuela, mujeres en situación de riesgo o personas con discapacidad. No requiere interacción constante: una vez activada, el guardián podrá ver la localización sin que la persona tenga que hacer nada. Además, se incluye un botón SOS para emergencias.
Una reacción rápida puede salvar vidas
Si convive o cuida de una persona mayor en riesgo, adopte medidas preventivas, mantenga actualizada su información, utilice tecnología de localización y no dude en denunciar una desaparición en cuanto se detecte. Su colaboración es clave para garantizar la seguridad de nuestros mayores.