La marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural se promocionará en la 39ª edición de la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (Agropec), en Gijón/Xixón, con un mercado con 22 productores y un espacio gastronómico, que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro.
La Cámara de Comercio de Gijón, con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y del Gobierno del Principado de Asturias, organiza esta feria que se consolida como el evento más importante del medio rural en el norte de España.
La directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, ha participado hoy en la presentación de este evento, donde ha explicado que la feria contará con la participación de 22 profesionales que durante el fin de semana pondrán a la venta productos como quesos, arándanos, setas, helados elaborados con leche, conservas, ternera asturiana, setas, miel, marañuelas, embutidos, fabas y productos ecológicos.
La feria se presenta como un punto de encuentro entre profesionales, productores, instituciones, familias y público general, destacando la fusión de innovación tecnológica y los valores de la sostenibilidad y la producción local.

Con una amplia oferta de actividades, exposiciones y experiencias para todos los públicos, Agropec 2025 se perfila como una de las ferias más relevantes del país. Entre las actividades más destacadas de esta edición, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de huertas tanto profesionales como familiares, talleres y actividades educativas sobre la apicultura, un espacio dedicado a la alimentación de proximidad con productos asturianos de calidad amparados bajo la marca Alimentos del Paraíso Natural, y una amplia variedad de exhibiciones de maquinaria agrícola y ganadera. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una zona infantil con actividades lúdicas y educativas, mientras que los adultos podrán asistir a los concursos y exposiciones de razas autóctonas del Principado.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 75.000 euros a este evento, con el objetivo de favorecer la presencia de los productos amparados por este sello de calidad en una feria de gran tradición y de referencia a nivel regional. La promoción incluye la emisión de espacios de promoción de Alimentos del Paraíso Natural en las emisoras de mayor audiencia de la comunidad presentes en Agropec.
Además, la feria reunirá a ejemplares de razas autóctonas como la Asturiana de los Valles, Asturiana de la Montaña, Frisona, Xalda, cabra Bermella, Gochu Asturcelta, Pita Pinta Asturiana y Asturcón, entre otras, convirtiéndose en un escaparate único para la promoción de la genética y la conservación de las razas asturianas.
Los concursos oficiales de ganado, uno de los momentos más tradicionales de Agropec, también estarán presentes en esta edición, con certámenes tan destacados como el 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona Conafe 2025, el 35º Concurso Nacional de la Raza Parda y el VII Concurso Subasta Nacional de Poni Asturcón. Estos concursos no solo buscan premiar a los mejores ejemplares, sino también resaltar la calidad genética de los animales y la labor de los ganaderos asturianos en la preservación de las razas autóctonas.
Agropec 2025 se distingue por su capacidad para combinar la tradición con la innovación, promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad del medio rural. La feria se convierte en un punto de encuentro para los profesionales del sector y una cita de ocio y formación para las familias y el público en general, que podrá disfrutar de actividades únicas y educativas en torno al mundo rural.