Si por algo se caracteriza el verano, además del calor, es por la aparición de pequeños invitados no deseados en las casas. Las plagas de insectos son habituales en las casas durante el verano y pueden resultar una verdadera preocupación si no se toman las medidas adecuadas.
En este artículo te vamos a ayudar a que te encuentres mucho más cómodo en casa. Durante los meses más cálidos del año ciertos insectos se vuelven mucho más activos, aquí te presentamos los más habituales y cómo acabar con ellos.
Mosquitos
Los mosquitos son los reyes del verano y son capaces de arruinar más de una noche de verano con sus molestas picaduras. Además de las picaduras, el molesto zumbido es capaz de alterar cualquier descanso y en algunas regiones también pueden propagar ciertas enfermedades.
Para acabar con los mosquitos una de las medidas más efectivas es contar con una mosquitera. Las mosquiteras te permitirán tener abiertas las ventanas de tu casa, algo necesario para ventilar bien la casa, y también mantendrás a raya a las moscas.
También puedes hacer uso de repelentes. Algunos naturales como la citronela, la albahaca o la lavanda funcionan bastante bien y también ayudan a que la casa tenga un olor mucho más agradable.
Hormigas
A pesar de que se trata de un insecto inofensivo y, para muchas personas, adorable, lo cierto es que son capaces de generar grandes colonias convirtiéndose en una molestia recurrente. Las hormigas pueden aparecer en cualquier época del año, pero es durante el verano cuando se muestran más activas al buscar alimento y agua.

Para acabar con las hormigas es importante llevar a cabo una limpieza profunda. Las hormigas dejan un rastro químico cuando se mueven para hacer que otras hormigas las sigan, por lo que si lo limpias con vinagre o agua y jabón estarás eliminando dicho rastro.
También es importante inspeccionar la casa y sellar cualquier grieta o hendidura que pudiera haber en las paredes. De la misma forma que sucede con los mosquitos, también hay elementos naturales que actúan como barrera y también te van a ayudar a mantener un olor agradable en casa. En el caso de las hormigas las puedes combatir con zumo de limón o canela en polvo.
Cucarachas
Las cucarachas son la pesadilla de muchas casas. El principal problema de las cucarachas es que son insectos muy resistentes y, además, se reproducen a una gran velocidad. Muchas personas piensan que las cucarachas en casa son sinónimo de un hogar sucio, pero esto no es necesariamente así.
Evidentemente, la limpieza es algo que ayuda, pero también es importante eliminar posibles fugas de agua y llevar a cabo un buen sellado de la misma forma que hemos recomendado con las hormigas.
En el caso de las cucarachas también es importante hacer uso de trampas y cebos específicos. Hay muchas soluciones, siendo una de las que mejores resultados da el gel. Dependiendo de la configuración de tu hogar o por donde aparezcan las cucarachas puede que una sea más efectiva que otra.
También puedes recurrir a los clásicos insecticidas y, en el peor de los casos, contar con la ayuda de un fumigador profesional que te ayude a acabar con la plaga. No es algo sencillo de lograr, pero es posible.
Pulgas y garrapatas
Esta es una de las plagas más comunes cuando se tienen animales de compañía en casa. El verano es la época de máxima actividad para estos parásitos y, además de molestar a las mascotas, también pueden picar a los humanos.
Lo más importante para evitar una plaga así en casa es ser precavido con la mascota. La vía de acceso más sencilla que estos molestos parásitos tienen para entrar en tu hogar es a través de tu mascota. Los collares y pipetas para pulgas y garrapatas evitarán que estos molestos insectos utilicen a tu mascota como caballo de Troya para entrar en tu hogar.
Por supuesto, ser escrupuloso con la higiene de tu mascota también ayudará a evitar que estos insectos proliferen. Presta especial atención si ha estado recientemente en parques o en contacto con otros animales.