La Fiesta del Boquerón de Rincón de la Victoria contará para el próximo año con una nueva herramienta de promoción y difusión gracias al impulso y la colaboración de una decena de entidades gastronómicas de ámbito provincial y nacional, que han renovado hoy un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la promoción de esta cita gastronómica de referencia en la provincia.
Como novedad, las asociaciones implicadas con la fiesta impulsarán durante 2026 un calendario de actividades para ensalzar los valores gastronómicos de la fiesta, que se sumarán a las que ya realiza el Ayuntamiento de forma habitual.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), acompañado por el concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), ha rubricado el acuerdo junto a representantes de destacadas entidades como Francisco Javier Frutos Pérez (MAHOS), Daniel García Peinado (AOVE Spain), Guadalupe Montejo Fuentes (AMUCO), Abilio Pedro Arteaga Luque (Euro-Toques España), Gerardo Lumbreras Van Dulken (Academia Gastronómica de Málaga), Antonio Carrillo Ciudad (La Carta Malacitana), Aránzazu López López (en representación de Gastroarte), Juan Antonio Aguilar Fernández (Asociación de Cocineros Paradores) y Jesús Bracero Robledo (ARTCUA). También han asistido representando a la Facultad de Turismo y a Gastrocampus el decano, Antonio Peláez, y la vicedecana de Estudiantes, Ana Gaspar.

Durante el acto, el regidor ha valorado "la importancia de sumar esfuerzos con profesionales de reconocido prestigio para poner en valor el patrimonio gastronómico nacional y difundir los valores de esta fiesta tan representativa del municipio", además de agradecer "la implicación de todas las entidades participantes en una celebración declarada de Singularidad Turística Provincial".
"Con esta rúbrica, reforzamos nuestra apuesta por una gastronomía saludable y de calidad, promoviendo el boquerón victoriano como símbolo de identidad local y atractivo turístico", añade Salado.
El concejal de Turismo ha destacado "la consolidación de una colaboración estratégica con el sector gastronómico que permite proyectar la fiesta hacia nuevos públicos y reforzar su impacto en el ámbito profesional y turístico".
Como principal novedad, cada una de las entidades se compromete a desarrollar, a lo largo de 2026, al menos una actividad vinculada a la promoción del boquerón victoriano y los valores de su fiesta. "Todas estas acciones permitirán divulgar las cualidades del boquerón entre consumidores, profesionales y estudiantes, destacando su papel clave dentro de la cocina tradicional y moderna como emblema gastronómico de Rincón de la Victoria", indica el regidor.
Entre las principales entidades que desarrollarán actividades relacionadas con el boquerón victoriano se encuentran: la Academia Gastronómica de Málaga, que organizará un almuerzo temático con el boquerón como protagonista en un restaurante de la zona. Por su parte, AMUCO llevará a cabo jornadas educativas, actividades con familias en colaboración con FDAPA y formaciones en centros escolares sobre el consumo saludable del boquerón.
AOVE Spain celebrará cursos en la UMA dando protagonismo al boquerón y el AOVE y ARTCUA participará en el evento solidario "Los Chefs Azules" en Sevilla, donde llevará un plato con el boquerón como protagonista. Por su parte, Gastroarte invitará a uno de sus cocineros de origen malagueño a elaborar un plato con boquerón en uno de sus encuentros anuales, y La Carta Malacitana celebrará la tertulia "Historia del boquerón, la cocina y el aceite de oliva virgen extra" en marzo en el espacio Gastrocampus de la Facultad de Turismo de la UMA. En cuando a Eurotoques, invitará a sus asociados de Andalucía y Málaga en particular a realizar una acción en la que el boquerón sea protagonista de las cartas de los restaurantes adheridos durante una semana.
La Fiesta del Boquerón Victoriano se celebrará este año del 9 al 14 de septiembre con una amplia programación de actividades como showcookings, la Red de Restaurantes, Feria Sabor a Málaga y las degustaciones gratuitas de boquerones.