El Pleno ha dado luz verde en sesión extraordinaria a modificaciones presupuestarias por valor de 7,4 millones de euros para reforzar inversiones y servicios públicos en materias como playas, medio ambiente o conservación de los distritos. El portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que esta medida se enmarca en el último cuatrimestre del año, "un periodo clave para optimizar los recursos y dar respuesta a proyectos y obligaciones antes de finalizar 2025", al tiempo que ha señalado que "responde a la voluntad del equipo de Gobierno de garantizar que las necesidades más inmediatas de los vecinos sean atendidas sin demoras y sin comprometer otros proyectos municipales".
Entre otros, se ha dado vía libre a destinar una partida adicional de 400.000 euros para el plan de conservación integral de playas; 417.000 euros para la obra de emergencia que se realizó en Río Verde, o 300.000 euros para los trabajos realizados en el Paseo Marítimo tras los destrozos de la Dana, así como a desembolsos para adecuaciones de distintos taludes y carreteras de cara a la nueva época de lluvias. Igualmente, se contemplan arreglos de desperfectos en viales del municipio o actuaciones en el edificio de Turismo de la Fontanilla y en la plaza anexa al Mercado Central de Marbella, entre otros trabajos.

Otra de las modificaciones presupuestarías que ha salido adelante permitirá la adquisición de equipos informáticos homologados por la Dirección General de Tráfico "para que los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara puedan realizar los exámenes de conducir en la ciudad, evitando desplazamientos a Málaga", o de un nuevo local destinado a participación ciudadana, "que sustituirá al espacio que anteriormente se ubicaba en el estadio municipal y ofrecerá un punto de encuentro para asociaciones y colectivos vecinales".
En otro orden de cosas, se ha aprobado articular los mecanismos presupuestarios necesarios para hacer frente a sentencias judiciales por valor de 16,7 millones derivadas de actuaciones de la época GIL. El portavoz municipal ha señalado que "volvemos a apostar por la opción más eficiente para el abono de estas cantidades, recurriendo nuevamente al Fondo de Ordenación de la Entidades Locales como la forma más eficiente y menos gravosa de afrontar las deudas históricas del municipio sin que afecten a los servicios públicos".
Por otra parte, se ha aprobado un nuevo trámite administrativo para impulsar el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia que se ubicará en La Torrecilla. En concreto, se ha acordado el reajuste las plurianualidades previstas para la reforma de los accesos en el convenio que suscribirán el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, que contempla una inversión en los viales de 19,7 millones de euros a lo largo de cuatro años. Romero ha señalado que con este acuerdo "se garantiza que la tramitación se realice de manera precisa, asegurando el desarrollo de un proyecto largamente esperado por el municipio". "La Ciudad de la Justicia es una infraestructura muy demandada por la ciudadanía, cuya construcción permitirá satisfacer las necesidades judiciales de Marbella hasta 2060", ha subrayado.
Por último, en la sesión de hoy se ha dado el visto bueno a dos modificaciones urbanísticas relativas a las zonas de Arroyo de las Piedras y Arroyo Palomera. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha destacado que "estas aprobaciones son clave para impulsar el desarrollo y la planificación de la ciudad" y ha detallado que en ambos casos se incluye reserva de suelo para vivienda de protección pública. Igualmente, se ha aprobado la propuesta institucional para la concesión de medallas y felicitaciones públicas con motivo de la permanencia en el cuerpo de la Policía Local, la trayectoria de agentes y actuaciones meritorias, así como reconocimientos de homenaje y colaboración.