Durante el 2017 Turismo de Ronda ha atendido a 35 visitas promocionales relacionadas con diferentes sectores dentro de la industria turística como el cultural, el de naturaleza, el MICE, el idiomático, el enológico o el gastronómico, entre otros.
Estos son los datos que ha dado a conocer esta mañana la delegada municipal de Turismo, Isabel Mª Barriga, quien ha añadido que, de esas 35 visitas, 18 corresponden a fam trips de agentes de viajes y touroperadores, con la visita de un total de 274 profesionales. 2 fam trips de asociaciones profesionales, con 15 participantes. 13 press trips de prensa, radio y televisión con 74 profesionales de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, 1 famtrip con 24 profesores europeos de programas Erasmus y una visita de cortesía para los ganadores de una de las campañas promocionales dirigidas a los consumidores de servicios turísticos.
Centrándose en los famtrips, que siempre están relacionados con profesionales y empresas del sector turístico, la concejal ha señalado que un 33% representaban al turismo vacacional, cultural, gastronómico, de naturaleza y ocio. Otro 33% pertenece al segmento del turismo de lujo. Un 24% corresponde a empresas especializadas en el segmento MICE (congresos, eventos e incentivos). Un 5% fue de turismo idiomático y otro 5% pertenecía al turismo de golf. En lo que se refiere a los países de procedencia, los datos reflejan numerosas nacionalidades ya que hasta Ronda han llegado profesionales de China, Filipinas, Corea, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, EEUU, Rusia, Canadá, Noruega, Bélgica, Australia, Croacia, Hungría, Turquía, Malasia o Portugal. Entre las empresas podemos encontrar nombres como las agencias Boomerang o Travel Experience. Magellan Resorts & Trust de Japón, Shanghai Eastern Air International Travel Service CO., Shanghai Huayuan International Travel Co.,Ltd, o IBERIA.

En cuanto a los viajes de prensa, el 61% de los medios estaban especializados en viajes, turismo vacacional y cultura. Un 23% en lifestyle, viajes y cultura. Un 8& en gastronomía y cultura y otro 8% en turismo de aventura y cultura.
Barriga ha destacado que, además de periodistas de distintos puntos de la geografía española, también se ha atendido a comunicadores procedentes de distintos países como Singapur, Malasia, China, Filipinas, Indonesia, Francia, Canadá, Eslovaquia, EEUU o Alemania. Entre los participantes, destacar a Air France Magazine, con 2 millones de lectores, que visitó Ronda en marzo con motivo de un reportaje sobre Andalucía. También el blog Baby and Life, con dos autores de Toronto que realizaron en abril un reportaje sobre viajes en familia con niños. O dos periodistas que visitaron la ciudad en junio de Radio Caracol en Miami, un medio que pertenece al grupo Vocento, y que es uno de los más escuchados en América Latina y el Sur de Florida. También, en noviembre, estuvo el Shenzhen Media Group, que cuenta con 12 canales de televisión y 4 radios, que llegó a Ronda con representantes de otros medios importantes de China.
La edil ha manifestado su gran satisfacción por el balance de estos encuentros que se pretenden seguir potenciando a lo largo del presente curso con la intención de seguir permitiendo que profesionales de todo el planeta conozcan Ronda en primera persona para poder trasladar nuestra amplia oferta turística. Por último, ha anunciado que se está trabajando en formalizar un acuerdo con Universidad de Málaga y la de Sevilla con la intención de elaborar un estudio de impacto económico del turismo en Ronda.