El Hospital Vithas Sevilla ha indicado este martes mediante un comunicado que se ha convertido en el "primer hospital privado de la provincia en incorporar una técnica pionera que permite extirpar el tumor de colon en su totalidad". Concretamente, este procedimiento endoscópico permite resecar la pared completa del colon mediante un dispositivo llamado Full-Thickness Resection Device (FTRD).
"El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España, teniendo en cuenta hombres y mujeres. Detectarlo a tiempo y aplicar una solución personalizada es la mejor opción para tratarlo. Con esta nueva técnica conseguimos la extirpación del tumor en una sola sesión, en menos de 20 minutos y sin necesidad de ingreso hospitalario, mejorando la calidad de vida del paciente", afirma el doctor Rafael Romero Castro, jefe de la unidad de aparato digestivo de Vithas Sevilla.
"Se trata de un procedimiento que libera un clip que atrapa toda la pared del colon, incluyendo el tumor, resecando toda la pieza completa, lo que permite la extirpación de lesiones tumorales localizadas en la pared del tubo digestivo sin necesidad de recurrir a la cirugía", explica el especialista.
La incorporación de esta novedoso sistema al servicio de aparato digestivo de Vithas Sevilla "supone conseguir excelentes resultados en la extirpación del cáncer de colon en aquellos casos en los que esta técnica puede ser empleada, con menos impacto en el cuerpo del paciente, reduciendo el dolor y las complicaciones en el posoperatorio, y mejorando notablemente el tiempo de recuperación respecto a la cirugía convencional".

Otra de las principales ventajas es que, al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, los riesgos y efectos secundarios asociados a ella se reducen de forma considerable, explica el doctor Rafael Romero Castro, quien añade además que "se trata de un procedimiento seguro y eficaz".
Esta técnica se efectuó por primera vez en Vithas Sevilla en un paciente que tenía, además, una lesión que nacía sobre un divertículo colónico y que fue diagnosticado por la doctora Victoria Alejandra Jiménez García, de la unidad de aparato digestivo de Vithas Sevilla. Este caso, en el que el paciente evoluciona favorablemente sin tumor, ha sido publicado recientemente en la revista Endoscopy, en el que han participado los profesores Helmut Neumann y Masayoshi Yamada del hospital National Cancer Center de Tokio.
La unidad de endoscopia digestiva del Hospital Vithas Sevilla, según la entidad, "cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en esta técnica y en otros procedimientos de endoscopia terapéutica avanzada que permiten conseguir excelentes resultados. Además, la unidad dispone de la última tecnología para ofrecer al paciente procedimientos terapéuticos seguros y eficaces".
Los 20 hospitales de Vithas son hospitales seguros para pacientes y profesionales gracias a la implantación de estrictos protocolos de seguridad frente a la covid-19. Entre las medidas implementadas destaca el establecimiento de dos circuitos diferenciados: uno para las personas con síntomas compatibles con la covid-19, y otro para el resto de pacientes.
"Adicionalmente, suministramos mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acudan al hospital por cualquier motivo. Además, el grupo (hospitalario) está realizando test masivos de detección del virus en todo el personal, que está dotado de todas las medidas de autoprotección necesarias", indica el hospital.