Un Equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha diseñado Diabetes Help GPT, un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial y creado como un recurso complementario para profesionales que comienzan a trabajar en el abordaje de la diabetes. La necesidad de resolver dudas puntuales relacionadas con educación terapéutica, insulinoterapia y tecnologías como la monitorización de glucosa, y mantenerse actualizados en la evidencia científica reciente ha motivado el enfoque del proyecto.
Se trata de un chatbot (programa informático diseñado para simular conversaciones humanas a través de texto o voz) creado con inteligencia artificial y desarrollado con evidencia científica actualizada dirigido a profesionales de la salud para la atención de casos complejos de diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo.
Los encargados de desarrollar este proyecto han sido los investigadores de la US Miguel Garrido Bueno, Manuel Pabón Carrasco y Rocío Romero Castillo, en colaboración con Pilar Santa Cruz Álvarez, enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR).

Equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla
La herramienta está concebida para complementar la práctica clínica y la formación continuada, especialmente en educación terapéutica, nutrición y tecnología en diabetes, manteniendo criterios de seguridad, evidencia y transparencia. En breve está previsto que esté abierta para que puedan utilizarla profesionales tanto de hospitales como de centros de salud.
El investigador Miguel Garrido Bueno ha expresado su "intención" de que esta herramienta sirva de "apoyo al sistema público". Por ahora, están "explorando opciones, permisos y posibles convenios" con la Sanidad Pública Andaluza. "Sería una app gratuita, los profesionales preguntan y la Inteligencia Artificial (IA) responde", destaca, y añade: "Es importante mencionar que no puede sustituir a profesionales, ni contratar a menos profesionales porque existe la IA. Es decir, esta IA es un apoyo, un bastón al que puede acudir el profesional cuando ya ha sido formado por la enfermera de Práctica Avanzada sobre todo lo que debe saber sobre diabetes".
El estudio, recientemente publicado en Diabetes Research and Clinical Practice muestra que la herramienta ofrece respuestas precisas, explicadas y con citas bibliográficas y que puede apoyar a la resolución rápida de dudas clínicas sin sustituir en ningún caso al criterio profesional.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





