El Ayuntamiento de Torremolinos y más de 129 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio.
"El Movimiento Banderas Verdes, promovido por la empresa Ecovidrio, celebra su sexta edición a la que el Ayuntamiento de Torremolinos se suma para fomentar el reciclado del vidrio. Concretamente en Torremolinos participan 129 establecimientos que se suman a esta campaña, y que ya han sido visitados por Ecovidrio que ha identificando todas sus necesidades para poder prestarles todas las herramientas, como cubos de vidrio de diferentes tamaños, para fomentar el reciclaje", ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Economía Circular, Francisco Cerdán.
"Fomentando estas campañas Torremolinos recicló en el año 2024 2.180 toneladas de vidrio lo que supone un 5,45% más que en 2023, y en aras de seguir trabajando por la sostenibilidad y la economía circular, los datos que arroja el pasado mes de junio muestran que la tendencia es en alza, alcanzando un 10% más con respecto al mismo mes del año anterior", ha explicado el edil.
Por su parte Hugo Recio, técnico de gerencia en Ecovidrio para Andalucía Oriental ha declarado: "Estamos en Torremolinos para celebrar que se unen al Movimiento de Banderas Verdes, una campaña estacional que lanzamos en verano para promover el reciclaje de envases de vidrio, sobre todo en la primera línea de costa. El objetivo es promover una competición sana entre los participantes para obtener la Bandera Verde que es un reconocimiento a la sostenibilidad y las buenas prácticas. Torremolinos está participando activamente, los datos son muy buenos".

Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
Así, Torremolinos competirá con hasta 50 municipios de Andalucía con el objetivo de alzarse o revalidar la "Bandera Verde de la Sostenibilidad" de Ecovidrio.
Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
Impacto positivo en el medioambiente del Movimiento Banderas Verdes
Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023.
El reciclado de estos envases consiguió evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año; ahorrar 44.800 MWh de energía, lo que equivale al ahorro de casi 6 millones de euros de ahorro económico; evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas.