La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, niega el cierre de las urgencias del centro de salud San Miguel. Ante la manifestación convocada por una serie de partidos políticos para evitar el cierre de las urgencias del Calvario, la primera edil lo ha desmentido en una rueda de prensa informativa que ha tenido lugar esta mañana. "Quiero subrayar que tanto la recogida de firmas como la manifestación convocada para el próximo sábado no tienen ningún sentido, salvo confundir y generar malestar", ha declarado.
"El centro de Salud de San Miguel seguirá funcionando con normalidad, sin que ello impida que Torremolinos pueda tener unas instalaciones mejores, mucho más dignas, con el nuevo pabellón que se proyecta en el Marítimo y que se va a convertir en el centro de urgencias de atención primaria de referencia para todo el municipio", ha incidido Del Cid. De esta forma, las consultas de atención de urgencias pasarán de seis a trece en toda la ciudad.
Con una inversión de la Junta de 2,4 millones de euros, el módulo del Hospital Marítimo se proyecta sobre una superficie construida total de más de 765 metros cuadrados para ubicar el servicio de Urgencias. El espacio será rehabilitado de manera integral y contará con vestíbulo, zona de recepción y sala de espera, sala de emergencias, observación, dos salas de curas, ocho consultas y área para los profesionales médicos, que contará con tres dormitorios, aseos y sala de estar. Además se proyectarán dos nuevos accesos (peatonal y para las ambulancias) en el lateral del edificio.

La alcaldesa ha anunciado además que "nuestro compromiso no queda ahí, y queremos afrontar una necesaria reforma del centro de salud de San Miguel, para lo que ya hemos iniciado contactos con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, porque a diferencia de otros, no nos conformamos con reclamar las urgencias, no, queremos mejorar este centro de salud, porque eso es lo que se merecen los vecinos de El Calvario". Ha recordado además los avances que recientemente el Ayuntamiento ha realizado en el barrio como la renovación de distintas calles, la plaza Vicente Aleixandre, el mural de Bosca, el edificio social Isabel Manoja o los pasos que se están dando para poder adquirir los suelos del centro Virgen de la Esperanza con la intención de impulsar en toda esa zona una gran manzana social.
Del Cid ha destacado también las últimas inversiones en materia de salud en el municipio, que ya son una realidad: "La Junta de Andalucía ha invertido más de 2,2 millones de euros en la mejora de infraestructuras del Hospital Marítimo, así como para la dotación de nuevos equipamientos sanitarios. Entre estas actuaciones, y por poner un par de ejemplos, destacan los cerca de 1,2 millones de euros que se han destinado al área de Salud Mental o la sustitución del equipo de radiodiagnóstico para dotarlo de un nuevo equipamiento que ofrece mayor precisión y eficiencia". Ha destacado también las mejoras y avances realizados recientemente en el centro de salud de la Carihuela: "en la ampliación del centro de salud de La Carihuela se ha realizado una inversión de 1,4 millones de euros, más cerca de 250.000 euros en equipamiento, que supone ampliar las consultas en once hasta alcanzar un total de cuarenta, y que incorpora consulta de ecografía, Programa de la Mujer, y una sala de radiología, sumando este nuevo servicio a la atención sanitaria de los vecinos".
La alcaldesa ha concluido mostrando su rechazo "ante las políticas encaminadas a generar incertidumbre, desasosiego y que no tienen otro contenido que el malintencionado. Y por eso repito: nadie cierra urgencias en Torremolinos, ni en el Calvario ni en ningún lado".