El análisis de las muestras de aguas y sedimentos realizado en las playas de Torremolinos por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga, con la que colabora Aguas de Torremolinos, concluye que la calidad de las mismas es excelente.
El objetivo de este estudio, que ya se ha llevado a cabo también otros años, es conocer el estado actual de la calidad sanitaria de las playas de Torremolinos, contándose a priori con tres categorías posibles de resultados: insuficiente, suficiente o excelente.
En todo el litoral de Torremolinos, que incluye Carihuela, Bajondillo, Playamar y Los Álamos, se han recogido muestras en diversos puntos de cada playa, tomándose las mismas tanto en agua (en la zona de baño más utilizada por los bañistas), como en sedimentos (en la zona donde los usuarios de playa colocan sus toallas).

Las muestras se han estudiado en la Facultad de Ciencias de la UMA mediante el análisis de los bioindicadores de calidad, según lo establecido en el Real Decreto sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño y en la Directiva del Parlamento Europeo relativa a la gestión de la calidad de las aguas de baño.
Tanto en las muestras de agua como en las de sedimentos se ha tomado como referente la medición de E.coli y el conteo de enterococos intestinales, dando un resultado en todas las playas de Torremolinos de calidad excelente, como ya ocurriera el pasado año.