El dispositivo de salvamento especial de playas, que ha comprendido desde el 1 de junio al 30 de septiembre, ha finalizado sin víctimas y sin incidencias destacadas en Torremolinos. El servicio de socorrismo especial ha realizado en la temporada estival un total de 692 actuaciones.
Las heridas (217) han sido las incidencias más comunes registradas en el litoral, seguidas de las intervenciones motivadas por picadura de medusas (172) y pez araña (34). A lo largo del verano se han tenido que realizar 47 rescates en el agua y todos ellos han finalizado con éxito sin que se haya registrado ningún ahogamiento. El servicio de ambulancia ha realizado un total de 592 actuaciones con traslado a centro de salud para valoración facultativa. Un total de 393 actuaciones han estado relacionadas con los puntos accesibles para el baño adaptado.
"Acabamos el servicio de socorrismo especial y lo hacemos con la mejor de las noticias, sin ningún fallecido en nuestro litoral", ha indicado el concejal de Playas, Miguel Domínguez, que ha agradecido "la labor realizada por parte del dispositivo de seguridad puesto en marcha este verano en las playas del municipio que con su trabajo y dedicación han contribuido al buen desarrollo de la temporada de baño".

Domínguez ha puesto en valor "el trabajo y la coordinación de socorristas, auxiliares de playa, Protección Civil y Policía Local, además de la labor de Servicios Públicos de Torremolinos, delegación de Playas y limpieza de Torremolinos. Todos han sumado para que la campaña de verano se haya desarrollado con normalidad", ha resaltado el edil de Playas, que también ha querido trasladar "su felicitación a chiringuitos y hamaqueros por completar un verano de éxito".
Dispositivo de salvamento y seguridad 2025
El dispositivo de salvamento y seguridad en las playas de Torremolinos, que este año ha comprendido desde el 1 de junio al 30 de septiembre, en horario de 11:00 a 20:00 horas, ha contado con cerca de 40 profesionales con el objetivo de garantizar la seguridad de bañistas y usuarios a lo largo del litoral torremolinense.
El operativo de salvamento ha incluido once torres de vigilancia fija equipadas con material de primeros auxilios, una embarcación de rescate y dos motos acuáticas, preparadas para actuar rápidamente ante cualquier emergencia, una ambulancia disponible en la zona para traslados urgentes, dos puestos de enfermería fijos equipados con un D.U.E y material para atender cualquier incidencia en la zona, un vehículo de intervención rápida equipado con material sanitario de primeros auxilios, y cinco desfibriladores repartidos estratégicamente en los puestos principales de enfermería y coordinación además de en los vehículos.
Desde el Centro de Coordinación se ha establecido una comunicación constante con los auxiliares de playas, Protección Civil y Policía Local, además de los distintos servicios de emergencias como 061, 112 o bomberos.
El servicio ha contado este verano con un sistema de localización por pulsera para menores y personas con discapacidad, disponible de forma gratuita en los módulos de atención.
Como novedad, esta temporada se ha contado también con un sistema de videovigilancia de las playas en tiempo real donde desde el puesto de coordinación se ha podido seguir en directo el desarrollo de las intervenciones y el estado del mar, o la afluencia de público.
Este año, además, las banderas de señalización del estado del mar han tenido todas el distintivo de identificación para daltónicos, mejorando así la inclusión, además de contar una campaña más con el servicio de baño adaptado.
Durante los meses de verano, 15 auxiliares de playa han reforzado la vigilancia de la Policía Local sirviendo de apoyo a la seguridad en el litoral del municipio. Estos auxiliares, coordinados por un oficial y dos policías locales, han desarrollado su actividad en horario de 12:00 a 20:00 horas.