La llegada del fin de curso escolar se aproxima, con apenas semanas para su finalización, y desde la Concejalía de Educación se trabaja en las últimas semanas en la confección de un cartel de actividades ideado para que los más pequeños de nuestro municipio disfruten de un periodo estival atractivo y en clave de formación y diversión. En esta línea de actuación irrumpen con fuerza las Escuelas de Verano 2025, impulsadas por la Delegación Municipal y que aglutinarán a cientos de niños y niñas del municipio en torno a los centros concertados para su desarrollo.
La concejala de Educación, Lourdes Piña, ha anunciado en la mañana de hoy los pormenores de un programa educativo enfocado a todo tipo de enseñanzas teóricas y prácticas, además de talleres diversos, actividades relacionadas con el agua y el ejercicio físico y muchas sorpresas. "Queremos que nuestros escolares puedan pasar un periodo de verano interesante en torno a iniciativas que les permitan seguir creciendo, a la vez que se puedan divertir con propuestas originales y vinculadas a la educación, el deporte y al agua, sobre todo teniendo en cuenta la etapa estacional en la que tendrán lugar estas jornadas".
Desde la Concejalía de Educación, Piña ha querido recalcar "el trabajo que realizamos, de forma constante, por dotar de contenido de todo tipo a nuestros ciudadanos de menor edad, para lo que intentamos segmentar diferentes proyectos que toquen la formación, cultura, deporte y ocio", un cometido que "impulsamos desde que comenzamos la legislatura, hace casi dos años, y en lo que continuamos cada día para ofertar nuevas alternativas que permitan dinamizar la vida de nuestros niños y niñas".

En la comparecencia de prensa, acontecida en el Consistorio veleño, también ha estado presente el gerente de Novasport Educa Activa, Alejandro León, que se encarga desde hace años de la coordinación y docencia de unos foros educativos en clave de aprendizaje y diversión que se pondrán en escena los meses de julio y agosto, con un horario "que se adaptará según pueda interesar al centro en cuestión", ha aclarado el responsable.
"Nuestro propósito esencial es que los niños disfruten en un espacio de formación y adquisición de nuevos conocimientos e ideas, pero, sobre todo, que lo hagan desde la realización de juegos y dinámicas interactivas y variadas, en las que puedan participar libremente y adquirir nuevas destrezas en la toma de iniciativas o para alcanzar una mayor confianza, como valores destacados", ha enunciado Alejandro León, que ha enumerado entre los múltiples planes la implementación de "actividades educativas, lúdicas y deportivas en un marco saludable y divertido, variando las tareas para evitar la monotonía".
Programa singular y flexible
En términos de organización, la hoja de ruta de estas Escuelas de Verano pasa por dar una cobertura de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:30 horas, habiendo flexibilidad para los participantes. Se habilitará, en caso de necesidad, aula matinal desde las 8:00 horas.
Los centros educativos que acogerán la prestación de servicio son CEIP Las Naciones, CEIP José Luis Villar Palasí, CEIP La Axarquía, CEIP Antonio Checa en Torre del Mar, CEIP Maestro Genaro Rincón en Caleta de Vélez y CEIP Enrique Ramos en Algarrobo costa, al que acuden numerosos alumnos procedentes de Vélez-Málaga y sus núcleos poblacionales.
Las inscripciones están abiertas desde el mes de mayo hasta agotar plazas, con un coste de 150 euros por mes y alumno, promocionado por pago anticipado en 140 euros (90 euros quincena). Los grupos se distribuirán por edades, agrupando por separado los de infantil de los de primaria, con una ratio alumno-profesor de 15-18 alumnos, cumpliendo con la normativa vigente de la Junta de Andalucía. Los monitores asignados poseen titulaciones universitarias relacionadas con el ámbito educativo y/o deportivo, y planificarán sesiones de una hora de duración, con recreo intermedio, intercalando de forma aleatoria los contenidos para un desarrollo dinámico y ameno. En las jornadas no habrá servicio de comedor, por lo que los escolares deben traer desayuno y almuerzo. A la culminación del periodo lectivo recibirán un diploma acreditativo por su participación.
El objetivo de las Escuelas de Verano es la conciliación familiar laboral en este periodo estival, así como la finalidad paralela de que los niños disfruten de una serie de actividades entre las que se encuentran ludotecas, manualidades, patinaje y gymkanas, talleres de cocina o jardinería, juegos populares y bailes, artes marciales o repaso de materias, además de juegos de agua, cañón de espuma (según dictamen del decreto de Sequía) o días temáticos.