El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, junto al concejal de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Celestino Rivas, y el director de ALSA Zona Mediterránea, Valeriano Díaz Revilla, ha desvelado en la mañana de hoy la implantación de una nueva aplicación móvil para facilitar y agilizar la utilización y consultas relativas al transporte público en el municipio, una alternativa tecnológica que permitirá disponer al alcance de un sólo 'click' de móvil las distintas gestiones vinculadas al empleo de los vehículos del transporte urbano, de forma rápida e interactiva. Esta nueva iniciativa estará disponible desde mañana martes 23 de septiembre.
El proyecto de esta nueva app, propugnado en la capital de la Axarquía por ALSA, persigue "dar un fuerte impulso al transporte público en la ciudad", como así ha expresado Lupiáñez en la mañana de hoy, en comparecencia de prensa. "Con tan sólo un 'click' los ciudadanos podrán conocer toda la información y cualquier detalle acerca del transporte urbano, podrán acceder a los datos sobre diferentes líneas, rutas y horarios, además de consultar las incidencias en el servicio o conocer la ubicación de los vehículos", ha precisado el mandatario veleño.
La aplicación en cuestión se puede descargar de manera gratuita en múltiples dispositivos y sistemas operativos, ofreciendo a los usuarios "una forma más sencilla de utilizar el transporte público", ha agregado Lupiáñez, que estima este nuevo proyecto, en evidente clave de modernidad y accesibilidad, como "una interesante forma de moverse por Vélez-Málaga de manera rápida y eficaz, gracias al uso de las aplicaciones móviles".

Además, el concejal de Tranportes ha valorado el componente de eficiencia y funcionalidad de la nueva propuesta, ya que "todos los usuarios tendrán la posibilidad de manejar su acceso al servicio de forma interactiva, durante las 24 horas y en tiempo real", ventajas de las que "se pueden beneficiar vecinos y visitantes a través de la descarga en smartphone o tablet, entre otros dispositivos". Entre las bondades de este servicio resaltan la consulta de líneas, rutas y horarios y la localización de autobuses a través del sistema Street View (itinerario en tiempo real). A ello añadimos que se trata de una aplicación intuitiva, accesible y de fácil navegación, además de gratuita para iOS y Android, adaptándose en este caso a sistemas operativos de utilización habitual del ciudadano. Se puede ejecutar la descarga en Google Play o App Store.
App multimedia e interactiva
En cuanto al funcionamiento interno, dispone de sistema de alertas y notificaciones, área de favoritos, determinación de mejores trayectos, códigos QR, conexión Wifi disponible en el autobús y una sección tutorial para ayudar a los usuarios a familiarizarse rápidamente con sus funciones. Además, se insertará un código QR en todas las paradas al alcance de los usuarios del transporte y vecinos, de manera que puedan descargar la aplicación cuando lo deseen, con todos los recursos a su disposición. "Es una app que no va a entrañar especial dificultad para nuestros vecinos y visitantes, tendrán la posibilidad de hacer el seguimiento minucioso de los trayectos e itinerarios, con toda la información sobre la distribución de paradas, lo que hará más cómoda, sencilla y sostenible la movilidad en el municipio", ha subrayado el edil del Área.
En su intervención, Valeriano Díaz Revilla ha esgrimido la vertiente de ALSA: "Llevamos tiempo trabajando en este proyecto porque teníamos claro el compromiso de mejorar el servicio en Vélez-Málaga. El alcalde nos trasladó esa necesidad y nosotros, como operador del transporte público, hemos querido responder con hechos. Hasta ahora la información que recibía el usuario era muy limitada, y con esta aplicación damos un salto de calidad muy importante. Queremos que los ciudadanos tengan en su mano toda la información sobre líneas, horarios, trayectos y la ubicación de los autobuses en tiempo real", ha detallado el responsable de la empresa de transporte.
Igualmente, ha expuesto que, "gracias al Ayuntamiento, se va a revisar la tarifa y actualizar los costes para que podamos avanzar en la modernización de la movilidad de los ciudadanos. Nuestro objetivo primordial pasa por que moverse en transporte público en Vélez sea más fácil, más cómodo y con mucha mejor información que la que existía hasta hoy", ha sentenciado Díaz Revilla.
A partir de ahora, los usuarios del transporte público podrán disponer de una app intuitiva, accesible, con un diseño cuidado y de fácil navegación para todo el mundo. "Animo a todos nuestros ciudadanos a descargar la aplicación para disfrutar de toda la información a su alcance para hacer más sencilla la utilización del transporte urbano", ha concluido el alcalde veleño.