Pedro Pérez Hidalgo (1912-2005), fue un artista malagueño que, en la segunda mitad del siglo XX, talló numerosísimas obras para particulares, iglesias y cofradías de la provincia de Málaga y también fuera de ella. En Alhaurín de la Torre, pueblo que visitó con frecuencia, tenemos altares suyos como los dedicados a la Inmaculada y San Isidro Labrador, el retablo de los Moraos, el trono del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, María Santísima de los Dolores, Jesús Caído y Virgen de la Amargura.
Como homenaje de todo el pueblo, el próximo Lunes Santo, 3 de abril, a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, se presentará una muestra organizada por la Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico y el Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación 'Julián Sesmero Ruiz', con algunos trabajos de Pérez Hidalgo. De esta exposición antológica destacan un tabernáculo, un sagrario y y una semicúpula propiedad de la parroquia San Sebastián, cedidos para su exposición, pues se encontraban almacenados tras haber sido retirados hace décadas del culto. Estas originales piezas de madera han sido restauradas por encargo municipal por la artista veleña Margot Torres. Además, podrán admirarse otros trabajos del escultor como dibujos, diseños y otros objetos cedidos para la muestra por su hija, Rosa Pérez.

Se podrá visitar hasta el 26 de abril en horario de mañana, de lunes a miércoles.
Posteriormente, a las 13:00 horas, Alhaurín de la Torre se sumará a los municipios que tienen una calle dedicada a Pérez Hidalgo, como Almogía y Málaga capital. En este caso, se trata de la vía que comunica la avenida Isaac Peral con la Huertecilla y la llamada Cuesta de Manuel Luis. Con este motivo se desvelará un mural habilitado por la concejalía de Servicios Operativos, situado en la confluencia con la rotonda donde luce el conjunto escultórico dedicado a los Donantes de Órganos y Tejidos.