La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado Santaella para conocer cómo se está desarrollando el proyecto que el Ayuntamiento tiene en marcha dentro de la cuarta convocatoria del Programa de Empleo y Formación, de la Junta de Andalucía.
En esta iniciativa, denominada 'Rehabilitación y Puesta en Valor del Cortijo del Donadío', participan, desde el pasado 21 de abril, 15 jóvenes desempleados de la localidad, menores de 30 años, "y lo hacen en especialidades relacionadas con los sectores de la construcción y la jardinería", ha informado Gálvez, quien ha explicado que las personas participantes, "además de alternar trabajo y formación en una ocupación durante 12 meses, colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública que revierten en su propio municipio. En este caso servirá para la rehabilitación y puesta en valor del Cortijo El Donadío, una zona de gran interés de este municipio", ha insistido la delegada, quien ha destacado que a través de este proyecto "se recupera patrimonio para la localidad que podrá servir en un futuro para generar iniciativas emprendedoras en el ámbito del turismo, y supondrán empleo y riqueza".
Esta iniciativa, ha continuado la responsable territorial, "ofrecerá una oportunidad de formarse y adquirir experiencia profesional a un colectivo muy castigado por el desempleo como son los menores de 30 años, y lo hará en especialidades relacionadas en dos sectores con una alta demanda de profesionales cualificados. Por eso, creemos que esta iniciativa puede ayudarles a encontrar empleo una vez finalizado el programa. Además, durante un año estarán percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del SMI".

Gálvez ha querido agradecer a este ayuntamiento su implicación e interés en la puesta en marcha de acciones como esta, "para la que ya recibió por adelantado una subvención superior a los 400.000 euros para facilitar su desarrollo sin que Santaella tuviera que comprometer sus recursos, ni verse obligada a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarla a cabo".
Proyecto Rehabilitación Cortijo Del Donadío
En esta iniciativa participan 15 jóvenes desempleados menores de 30 años e impartirá dos certificados profesionales: 'Instalación y Mantenimiento de Jardines y zonas verdes' y 'Fábricas de Albañilería'.
La parte práctica del proyecto se centrará en la rehabilitación y puesta en valor del Cortijo del Donadío y de la restauración ambiental y paisajística de la parcela en la que está enclavado. Entre los trabajos a realizar se encuentran limpieza y desinfección de la zona; retirada de árboles caídos; restauración de las zonas exteriores del cortijo y de la arboleda existente junto al río; o desescombro y acopio de elementos constructivos del edificio en mal estado.
En las cercanías del cortijo encontramos el humedal denominado laguna del Donadío, un referente ornitológico de la provincia de Córdoba. Entre las acciones de futuro en torno a este recurso que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento, están un centro de interpretación de la agricultura y agro-alimentación; un centro de investigación tecnológico agrícola para la mejora y eficiencia de la producción, así como para la recuperación de la biodiversidad agrícola; un observatorio ornitológico con la recuperación del entorno forestal del río Cabra y de las zonas exteriores del cortijo conectando con la laguna del Donadío; y un albergue con la finalidad de fomentar entre la población el contacto con la naturaleza y la actividad agrícola, actividad principal de Santaella y la campiña cordobesa.