La Policía Local de Alhaurín de la Torre tiene previsto acometer, a partir de la semana próxima, una campaña específica para detectar vados ilegales e irregulares en todo el término municipal. Para ello, se actuará de forma sistemática en la localización de placas que no se ajusten a lo reflejado en la renovada ordenanza municipal, que se publicó el pasado 9 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y en la que constan sustanciales modificaciones del artículo 14, con idea de tipificar el tipo de infracción.
Este plan de rastreo afectará tanto al casco urbano y ensanche como en la periferia, es decir, aquellas urbanizaciones y barriadas que estén municipalizadas.
El alcalde de la localidad, Joaquín Villanova, ha asegurado que no existe ningún tipo de afán recaudatorio ni sancionador, sino que se trata de "poner orden y regularizar", ya que se sospecha que existe un importante número de placas que no cumplen la normativa o lo hacen de forma deficiente.
Por ello, la campaña policial se centrará en un primer momento en la notificación de la irregularidad a la persona infractora, con todos los plazos legales correspondientes y sin sanción. Pasado el tiempo estipulado, en caso de que se persista en el incumplimiento de la normativa, entonces es cuando la autoridad municipal daría el paso al régimen sancionador, particularmente en aquellos casos de reiteración en la exhibición de placas falsas. De acuerdo a la ordenanza, la multa leve será de un máximo de 750 euros, mientras que la grave tendría un tope de 1.500 euros y la muy grave, de 3.000 euros.