La Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería ha acogido hoy la celebración de una jornada sobre movilidad sostenible en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, organizada por la Universidad de Almería y la Plataforma Almeriense por el Tren Público, Social y Sostenible.
El encuentro, en el que ha participado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha reunido a representantes institucionales, empresas, asociaciones ciudadanas y expertos en torno a dos mesas redondas y tres conferencias a través de las que reflexionar sobre cómo avanzar hacia un modelo de transporte más limpio, seguro y accesible, capaz de conectar territorios.
El máximo responsable municipal de El Ejido ha participado en la mesa redonda 'Ciudades que se mueven: la visión de los alcaldes', en la que ha defendido el Tren de Cercanías como un "transporte sostenible, cohesionador de territorio y necesario para una Comarca dinámica y creciente".
El primer edil ha recordado que la Comarca del Poniente cuenta con una población que supera las 300.000 personas y los 500.000 habitantes si se incluye la capital y su área metropolitana. Una cifra de población que no para de crecer y que evidencia la necesidad de comenzar a trabajar en nuevas fórmulas de transporte y nuevas infraestructuras.

En este punto, Góngora ha incidido en que dotar de "un tren de cercanías al Poniente almeriense contribuiría no solo a mejorar la movilidad y fomentar la economía local, sino que también ayudaría a una mayor sostenibilidad ambiental y elevaría la calidad de vida de los ciudadanos".
"Vemos como otras zonas con una población similar a la nuestra tiene una red ferroviaria que aquí no llega", ha lamentado Góngora, quien ha apremiado a empezar a trabajar en una red de cercanías. "Teniendo en cuenta que el proyecto en su gestación, impulso y ejecución lleva mucho tiempo. Es importante que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible lleve a cabo un estudio de viabilidad económica y un estudio de trazado".
Asimismo, ha apuntado a la necesidad de que todos los municipios del Poniente tengan en cuenta en su planificación futura la reserva de espacios destinados a un transporte que interconecte la comarca. "Tenemos que ir buscando esa visión de futuro de una Comarca prácticamente unida a la capital y su área metropolitana en la que las infraestructuras ferroviarias van a ser imprescindibles", ha afirmado Góngora, apuntando no solo al incremento periódico de los desplazamientos habituales por motivos laborales o personales entre el Poniente y la capital, y viceversa, sino también a los que tienen como destino servicios estratégicos como aeropuerto, Universidad de Almería y Hospitales.
Por otra parte, el alcalde de El Ejido también ha expuesto durante su intervención los ejes en los que está trabajando el Ayuntamiento a nivel municipal, a través del Plan de Movilidad Sostenible. "Una de nuestras prioridades en materia de sostenibilidad es hacer de El Ejido una ciudad más amable, donde el peatón cobre protagonismo con respecto al vehículo, potenciando el uso de la bicicleta, los itinerarios escolares seguros y las sendas peatonales".
Así, El Ejido cuenta con 60 kilómetros de carriles bici ejecutados y 16 kilómetros previstos, con una inversión que superará los 15 millones de euros, con el objetivo de conectar los ocho núcleos de población que conforman el municipio de El Ejido y cohesionar un territorio con una amplia red de caminos rurales que dan servicio al sector agro local, principal motor económico del municipio y en el que trabaja una importante parte de la población, entre ellos muchos trabajadores que se desplazan diariamente en patinete y bicicleta a sus lugares de trabajo.
A ello se suman los itinerarios peatonales accesibles y los itinerarios escolares seguros que se están ejecutando y el refuerzo del transporte urbano con plena conectividad de todo el municipio.
Francisco Góngora ha compartido mesa con Antonio Jesús Casimiro Andújar, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería; Antonio Bonilla Rodríguez, alcalde de Vícar; y Luis Miguel Carmona Ledesma, director gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes.