La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz Ángeles Férriz ha denunciado el "exterminio" de la sanidad pública andaluza por parte de Moreno Bonilla. Férriz se ha manifestado así ante las puertas del centro de salud Levante Sur, en Córdoba, donde las urgencias "llevan nueve meses cerradas" y desde una provincia donde la situación del transporte sanitario "clama al cielo", tanto en el maltrato a los profesionales como en la falta de garantía del servicio, ha denunciado.
"Las propias ambulancias, la flota de vehículos en algunos casos están en estado lamentable, con falta de climatización, con falta de accesibilidad, en algunas ambulancias hay que subir poniendo una caja de refrescos", ha criticado la parlamentaria socialista, para quien lo que está pasando en Andalucía es "totalmente inaudito" y "premeditado".
"Se despiden profesionales, se deteriora la flota y no se renueva. Y desde luego se merma el servicio. No hay ni un distrito sanitario en Andalucía donde no falten ambulancias", ha subrayado.
En este sentido, además, Férriz ha denunciado que "son muchos casos en Andalucía en los que hemos podido comprobar cómo la falta de ambulancia acaba costándole la vida a un andaluz" y esto, ha asegurado, es "completamente indecente".
Cuando alguien fallece esperando una ambulancia, ha criticado la representante socialista, "no es una cuestión de mala suerte, ni es una cuestión de que le haya llegado la hora, es la consecuencia de recortar la sanidad pública, porque recortar la sanidad pública mata, porque privatizar la sanidad pública mata".
A su juicio, "esto es el fruto de la gestión más inhumana y desalmada que está llevando a cabo Moreno Bonilla", de ahí que haya destacado que "o sanidad pública o Moreno Bonilla", tras lo que ha subrayado que si el deterioro de la sanidad pública en general es "brutal", el "destrozo que han hecho en la atención primaria, eso ya no tiene nombre".

Portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz
Moreno Bonilla, ha asegurado la parlamentaria socialista, "está jugando con nuestra salud y nuestra vida" al tiempo que está "empujándonos a hacernos seguros privados y empujándonos a consultas privadas después de haber forrado, como nunca, a la sanidad privada". "Tenemos el mayor presupuesto de la historia de Andalucía y la sanidad funciona peor que nunca", ha insistido.
Proposición no de ley socialista por un transporte sanitario digno
Ante esta situación general de la sanidad pública y en particular del transporte sanitario, la portavoz socialista de Salud en el Parlamento andaluz, María Ángeles Prieto, ha anunciado que el PSOE-A presentará la próxima semana en la Comisión de Salud una proposición no de ley para la mejora de este tipo de transporte, ya que hay "problemas diarios" y no sólo "los trabajadores se juegan la vida", sino que se pone "en riesgo la vida de los pacientes".
"Hay que garantizar una calidad digna, que la gente esté segura de que cuando está esperando una ambulancia va a llegar a tiempo para salvarle la vida y va a llegar con los profesionales y con los recursos necesarios para poder dar ese soporte vital hasta que llegue al hospital", ha destacado Prieto.
A su juicio, "es absolutamente inaceptable" lo que está ocurriendo en Andalucía por la "ineficacia y la mala gestión del PP con los recursos de la sanidad pública".
"Es obvio que estamos en campaña electoral"
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas sobre el anuncio de Moreno Bonilla de deducciones fiscales para propietarios de mascotas, Ángeles Férriz ha subrayado que "es obvio que estamos en campaña electoral" y cómo el presidente andaluz "se lanza en tromba a hacer anuncios electorales uno detrás de otro".
En este sentido, ha señalado también que "a ver si le da por lanzarse a por el voto de los que estamos esperando que nos atienda un médico en un tiempo razonable".
"A ver si le preocupan lo mismo las madres y los padres que no tienen transporte escolar, las madres y los padres a los que le ha subido el comedor escolar, el aula matinal, las extraescolares, los madres y los padres de niños que tienen necesidades especiales y no tienen profesionales garantizados en los centros públicos o los alumnos de la FP que no han podido matricularse en un curso público y tienen que gastarse sus padres 8.000 euros que es lo que cuesta la FP privada", ha subrayado.
El "camino de la verdad" para la familia de García Caparrós
Por último, Ángeles Férriz ha valorado que el Congreso haya aprobado que la familia de García Caparrós pueda tener acceso a los archivos sobre su muerte. "Yo creo que no hay otro camino que la verdad y creo que es una buena noticia que las hermanas, a pesar de haber transcurrido demasiado tiempo, puedan acceder a esos expedientes, porque hay que saber qué ocurrió y cómo fue ese asesinato. Me imagino que ya será tarde para que paguen los que lo cometieron, pero es bueno que la sociedad andaluza conozca la verdad y sobre todo tengamos memoria, mucha memoria histórica que hace falta", ha concluido.