El Yacimiento Arqueológico de Ciavieja ha acogido esta mañana la primera de las visitas guiadas de la programación otoñal 'De guía una arqueóloga', elaborada por la Unidad de Patrimonio del área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido.
Los participantes han recibido en primer lugar información en el Centro de Recepción de Visitantes y posteriormente han recorrido las zonas que se han excavado hasta el momento, escuchando las explicaciones sobre los vestigios encontrados y las diferentes estancias que han ido apareciendo a lo largo de las diferentes fases de investigación ya acometidas, de la mano de una experta en la materia.
El Yacimiento de Ciavieja está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y presenta una relevante secuencia cronológica de gran transcendencia, que recoge desde la prehistoria hasta la época romana.
La concejala de Cultura, Elena Gómez, ha participado en esta primera visita guiada de la temporada otoñal durante la que ha dado a conocer a los asistentes que el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja "abrirá sus puertas de manera regular, con carácter gratuito, los lunes y los viernes en horario de mañana, de la mano de Jerónimo Santos, arqueólogo que participó en las excavaciones del Yacimiento en los años 2020 y 2021".

Él será el encargado de recibir tanto a centros escolares, como a grupos, asociaciones, vecinos y colectivos para descubrirles la historia de la ciudad de Murgi para lo que se necesita inscripción previa en el email: jsi@elejido.es.
Asimismo, la edil de Cultura ha destacado "la importancia de poder conocer de la mano de expertos, pero de una manera fácil y práctica, la historia de nuestra tierra".
La programación incluirá hasta cuatro visitas guiadas de carácter gratuito a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre. La próxima cita tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre, a las 10.30 horas. Los interesados pueden realizar su reserva de plaza a través de la web cultura.elejido.es.