La portavoz adjunta del Grupo Socialista María Márquez ha avanzado que la defensa de la educación pública y la bajada de escolares por aula es "prioritaria" para el PSOE-A en el ciclo político que abre el nuevo periodo de sesiones, con el objetivo de acabar con las "ratios ilegales" que denuncian organizaciones sindicales y sociales en nuestra tierra. Ha subrayado que "pediremos por tierra, mar y aire que en las clases andaluzas haya menos niños y niñas para garantizar la calidad educativa".
María Márquez ha advertido de que hay denuncias sindicales hasta en la Fiscalía porque en la comunidad hay más de 29 escolares por aula, el máximo permitido por ley. Ha citado datos oficiales para ratificar que el alumnado andaluz por clase está por encima de la media nacional, ya que en Secundaria el promedio autonómico es de 26,7 niños y niñas por aula frente al nacional de 25,3, y en Bachillerato la ratio andaluza media es de 28,6 escolares por clase mientras la estatal es de 25,8.
Márquez ha insistido en que "es una prioridad que el Gobierno andaluz escuche las reivindicaciones de la comunidad educativa" y ha certificado que el PSOE-A y el Grupo Socialista "van a pelear y a poner voz a estas reivindicaciones en nuestras iniciativas y propuestas".
Para la representante regional socialista, la elevada ratio de alumnado por aula en Andalucía es un reflejo del deterioro de un servicio público esencial como la educación en los últimos cinco años de gobierno de Moreno Bonilla. Según ha subrayado, en este periodo se confirma que la ideología del PP "impregna y condiciona la vida de los andaluces y andaluzas".
Peor educación, peor sanidad, más pobreza con el PP en la Junta
"Se nota que en Andalucía gobierna la derecha", ha recalcado María Márquez, y ha lamentado que la ciudadanía "lo siente" en la sanidad, que ha empeorado por la estrategia de privatización del sistema público "marca de la casa del PP".
Ha señalado que también lo advierte la gente en la educación, por la supresión de 2.000 aulas en la escuela pública desde que gobierna Moreno Bonilla; en la retirada de Doñana de la lista verde de la UICN, o los peores datos de la pobreza en nuestra tierra, donde el 30% de andaluces y andaluzas es pobre y el 45% presenta carencias materiales.
"Son cinco años marcados por el carácter 'suavón' de Moreno Bonilla, que se pone de perfil en la gestión mientras usa a Andalucía para confrontar con Pedro Sánchez", ha denunciado la portavoz adjunta socialista, y ha censurado que se están perdiendo oportunidades "de alcanzar la convergencia y las cotas de modernidad que merece Andalucía" porque "no tenemos un presidente valiente que tome decisiones para cambiar a mejor la vida de la gente", ha afirmado.
Desde el PSOE-A, María Márquez ha criticado que Moreno Bonilla pierde el tiempo de Andalucía porque "está absolutamente obsesionado con Pedro Sánchez" y ha achacado la petición del presidente al Gobierno de España para que se reúna la Conferencia de Presidentes a "una medida más de confrontación y postureo, es más marketing e imagen que contenido".
La representante socialista ha considerado que Moreno Bonilla tendría antes que hacer "los deberes dentro de su casa de Génova y poner de acuerdo al PP sobre la nueva financiación autonómica", y ha lamentado que el presidente de la Junta se limite a "recular" cuando desde el Gobierno de España y el PSOE-A "hablamos de propiciar un espacio de diálogo para abordar y acordar el cambio de sistema".