La Vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha cerrado el curso político criticando que, en estos momentos, Moreno Bonilla "tira la piedra y esconde la mano" sobre el adelanto electoral, intentando "generar el rumor de que van a adelantar las elecciones". Una estrategia, según Márquez, basada en el "despiste", para "sondear" y para que se genere un debate "irresponsable".
"Si quiere convocar elecciones, que lo haga y nos explique por qué", ha subrayado la vicesecretaria general, que ha exigido al presidente andaluz que "deje de especular". A su juicio, Moreno Bonilla convocará elecciones "cuando le interese a él, no a Andalucía".
Márquez ha denunciado que el presidente andaluz basa, principalmente, su estrategia política en la confrontación permanente con el Gobierno de España y, en esta línea, ha destacado que hasta el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha exigido a Moreno Bonilla que "no lo utilice, ni a él ni a su comunidad autónoma, para sus líos y para sus estrategias del PP para confrontar con el Gobierno de España". Barbón, ha dicho Márquez, le ha dado así "una patada a la propuesta del presidente de la Junta para crear una alianza que él estaba proponiendo contra el Gobierno de España y contra los catalanes".
Situación insostenible
En su balance del cierre de curso, Márquez ha asegurado que Moreno Bonilla recurre permanentemente a la "confrontación" con el Gobierno de España; con el presidente, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta María Jesús Montero, para "tapar" su falta de gestión y los casos que le rodean. A su juicio, "la fotografía que tenemos en nuestra comunidad autónoma" es la de "una situación insostenible en el ámbito de la gestión y privatización de los servicios públicos".

Vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez
María Márquez ha acusado, además, al presidente de la Junta de "manosear todas las instituciones", donde pone "peones" para "controlar y teledirigir órganos que deberían ser autónomos e independientes", como la Cámara de Cuentas o la Oficina Antifraude.
En este contexto, la vicesecretaria general de los socialistas andaluces ha denunciado el "cinismo" y la "deriva oscura" del Gobierno de Moreno Bonilla, con un primer consejero de Hacienda, "recomendación de Montoro", imputado; el caso del consejero Paradela, que ha recibido un "sueldazo" de más de un millón de euros de la empresa privada en la que trabajaba; cuatro altos cargos del ámbito sanitario imputados o la investigación judicial sobre los 1.500 millones de euros derivados a la sanidad privada "sin ningún tipo de control".
Frente a ello, ha criticado Márquez, Moreno Bonilla ha optado por la estrategia de que "no sepamos la verdad" y para ello ha pactado con Vox en la Cámara de Cuentas para que no se fiscalicen los contratos menores que ha hecho la junta entre 2022 y 2023. "A la hora de la verdad, a la hora de pactar las cosas del comer, con quien cierra los acuerdos es con Vox", ha subrayado la dirigente socialista.
Un presidente que miente constantemente
Por otra parte, María Márquez ha asegurado que Moreno Bonilla se ha convertido en un presidente que "miente constantemente", tal y como ha ocurrido con su "currículum menguante", por el que le ha exigido explicaciones, al tiempo que le ha recordado dimisiones por mentir en el currículum. "Si es capaz de mentir hasta en un título universitario, ¿con qué no va a ser capaz de mentirnos a los andaluces y andaluzas?", ha subrayado la responsable socialista.
"Los andaluces no nos merecemos un presidente que mienta", ha asegurado María Márquez, que ha criticado cómo Moreno Bonilla lo hace constantemente en su gestión. Así, ha recordado promesas incumplidas del presidente andaluz sobre plazos para asistencias médicas, educación pública y gratuita para niños de 0 a 3 años, servicio telefónico de 24 horas para niños con cuidados paliativos o sobre la construcción de 18 hospitales y ocho nuevos centros de salud, entre otros casos.
Márquez ha recordado, asimismo, que Moreno Bonilla no ha publicado el IRPF de su esposa a pesar de que él mismo lo exigía hace 10 años, cuando pedía que se publicaran las rentas de los cónyuges "especialmente los que trabajaban en empresas que podían tener contratos con la administración".
En referencia al caso Montoro, la vicesecretaria general del PSOE-A ha exigido, asimismo, explicaciones al Gobierno de Moreno Bonilla por la aprobación "deprisa y corriendo" de la normativa que permitía la implantación de casas de apuestas a menos de 150 metros de centros educativos después de que se haya sabido que "estas empresas han sido una de las que parece ser que se han beneficiado de las corruptelas del señor Montoro". "Esto nos lo tiene que aclarar el PP", ha insistido.
Márquez ha recordado cómo el PSOE ya denunció en su momento la normativa por "salvajada" y cómo ahora es necesario "saber cuál es el hilo y por qué se aprobó esa ley deprisa y corriendo en el Parlamento de Andalucía".
El PSOE-A pone voz a los problemas de los andaluces
Por último, y tras condenar los últimos ataques sufridos por sedes socialistas en Andalucía, la vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha asegurado, en el cierre del curso político, que los y las socialistas van a seguir "poniéndole voz" a los problemas de los andaluces, tal y como han venido haciendo todo el año.
Los y las socialistas han presentado en el Parlamento andaluz un total de 5.028 iniciativas, de las que el PP sólo ha votado a favor de 33, es decir, sólo a un 0,6%. "Este gobierno dice que dialoga y escucha, pues nos parece un absoluto desprecio al trabajo que hace la oposición".
"Nosotros no estamos aquí ni hemos venido a hacer oposición a Andalucía ni vamos a basar nuestro trabajo en caerle bien a él, nosotros vamos a ponerle voz al sufrimiento de los andaluces y vamos a seguir defendiendo en el Parlamento de Andalucía y desde esta organización política las causas que creemos que son justas y lamentablemente es mucho el sufrimiento que tiene la gente", ha insistido Márquez.
"Si Moreno Bonilla piensa que hacer ruido que confrontar con él es contarle las verdades del barquero y ponerle frente al espejo la Andalucía real que él no quiere ver y que desprecia, ese es el trabajo que va a seguir haciendo el Partido Socialista, ponerle voz a la gente a la que el Gobierno de Andalucía del Partido Popular se la ha quitado", ha concluido.