La Junta de Andalucía ha anunciado la ampliación de la plantilla del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) en 48 personas mediante la modalidad de fijos discontinuos, con el objetivo de reforzar un servicio prioritario para el Gobierno andaluz, que atiende a un total de 273.935 personas titulares (dato a 30 de junio de 2025). El importe económico destinado a esta medida asciende a 688.265,99 euros.
Esta apuesta decidida del Gobierno andaluz por la estabilidad en el empleo público, principalmente en un servicio como el SAT como instrumento dirigido a las personas dependientes y mayores de Andalucía, supone que la plantilla ascienda a un total de 577 puestos de teleasistentes. Esta nueva ampliación, acordada en la pasada reunión del Consejo de Gobierno, se distribuirán en 24 para la central que dispone el Servicio Andaluz de Teleasistencia en Sevilla y otras 24 en la segunda central ubicada en Málaga.
El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, atendió más de 6 millones de llamadas durante 2024, lo que supone una media de unas 17.000 llamadas al día. El SAT se puso en marcha en el año 2002 y, durante este tiempo, 673.821 andaluces y andaluzas han disfrutado de las prestaciones que les ofrece. Desde sus inicios a la actualidad, se han atendido 103,6 millones de llamadas.

Se trata de un servicio de atención social personalizada y continuada durante las 24 horas, cuyo fin es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, favoreciendo una mayor autonomía e independencia así como la permanencia e integración en su entorno familiar y social.
El citado servicio previene y da respuesta inmediata ante situaciones de soledad y aislamiento social, de emergencia o inseguridad, aportando apoyo a las personas mayores y a las personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como a sus cuidadores y cuidadoras.
Revolución tecnológica del Servicio Andaluz de Teleasistencia
Actualmente, el Servicio Andaluz de Teleasistencia está inmerso en el proyecto de transformación de los cuidados de las personas dependientes en el entorno domiciliario con el que se pretende una atención más personalizada en función de los distintos perfiles establecidos.
Así, mediante distintas innovaciones tecnológicas, se está implantando un software integral con diferentes funcionalidades que posibilita la interacción audiovisual con los profesionales de teleasistencia (a través de una tablet) y un sistema predictivo que, a través de Big Data y algoritmos de inteligencia artificial (IA), analiza los hábitos de comportamiento detectados por sensores instalados en el domicilio de las personas usuarias.
A fecha actual, ya se han instalado más de 383.000 de estos nuevos dispositivos en los domicilios de personas usuarias, entre los que se encuentran tablets, dispositivos para teleasistencia móvil, detectores de gas y humo, sensores de movimiento, de apertura y cierre de puertas, así como sensores para el control de hábitos que incorporan mediciones de luminosidad, temperatura, movimiento y humedad, entre otros.
Estos nuevos sensores de teleasistencia están destinados a las personas en situación de dependencia.
Los andaluces y andaluzas pueden solicitar el Servicio de Teleasistencia o realizar alguna consulta sobre el mismo, a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-teleasistencia.