La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, organiza el próximo 5 de noviembre una nueva sesión formativa centrada en la conservación del litoral andaluz. Bajo el título "Zonas ZEC y ZEPA en entornos litorales de Andalucía", el encuentro busca acercar a los profesionales del sector náutico y medioambiental el valor de estos espacios protegidos y su papel en la preservación de la biodiversidad marina.
El webinario estará impartido por Jesús Bellido, asesor científico de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), coordinador de la Oficina del Comité Español de la UICN y especialista en conservación marina, ciencia ciudadana y educación ambiental.
Durante la sesión, Bellido explicará el papel esencial que desempeñan las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Estos espacios, incluidos en la red europea Natura 2000, protegen hábitats marinos, praderas submarinas y especies de aves que dependen de ellos. Es responsabilidad de todos conocerlas, respetarlas y cuidarlas para seguir disfrutando de un litoral vivo y saludable.
La formación, que se celebrará en formato online y en horario de 10:00 a 11:00 horas, está dirigida a gestores portuarios, técnicos medioambientales, usuarios náuticos y cualquier persona interesada en una navegación más consciente y respetuosa con el entorno. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/bjhgKAdAaj3KRdMD9.

Este webinario se enmarca en la colaboración entre Marinas de Andalucía y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, que en los últimos meses ha dado lugar a diversas sesiones sobre biodiversidad marina en entornos portuarios, el papel de los navegantes recreativos en la conservación o las buenas prácticas en el avistamiento de cetáceos y tortugas desde embarcaciones de recreo.
Manuel Raigón, presente de Marinas de Andalucía, ha destacado que "queremos que cada puerto y cada navegante se conviertan en aliados del mar. Formar, sensibilizar y crear conciencia es la mejor manera de proteger nuestro litoral y garantizar su futuro".
Con iniciativas como esta, la asociación impulsa una náutica más responsable, en la que el disfrute del mar y el respeto por la naturaleza vayan siempre de la mano.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





