El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que la Junta "tiene previsto seguir con la hoja de ruta" que vienen siguiendo el Gobierno andaluz y que "supone el mayor impulso de la historia" a las obras hidráulicas en Andalucía.
Como ejemplo de esta implicación del Gobierno autonómico, ha recordado que desde 2019 han finalizado 184 obras hidráulicas, "una media de 27 obras cada año", a las que se suman cientos de actuaciones en cauces.
Además, actualmente están en ejecución en Andalucía otras 97 actuaciones de este ámbito y, como ha remarcado Fernández-Pacheco, en estos años el Ejecutivo regional "ha puesto en marcha la mayor inversión en modernización de regadío" y en los próximos meses acabarán decenas de actuaciones más impulsadas por la Junta de Andalucía.
En respuesta a una pregunta parlamentaria, el consejero se ha referido también a las actuaciones en ríos de las demarcaciones hidrográficas que son competencia de la Junta de Andalucía afirmando que este Gobierno tiene previsto continuar con el impulso de obras de prevención de inundaciones y de defensa, encauzamiento, restauración, adecuación, mejora y mantenimiento de cauces.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco
Al respecto, ha subrayado que se han invertido en los últimos años 125 millones de euros en este tipo de actuaciones, "una inversión que se ha ido incrementando año tras año". "En esta primera legislatura, se ha invertido el triple de lo que invirtió en la última el Partido Socialista", ha concretado, añadiendo que desde 2023 se ha incrementado aún más la inversión en prevención de inundaciones y mejora de los cauces superando ya los 75 millones de euros.
Por otro lado, Fernández-Pacheco ha recordado que si la presa de Alcolea no previene una catástrofe por no estar concluida, será responsabilidad del titular de esta infraestructura hidráulica, "que no es la Junta de Andalucía". En referencia a otra actuación que afecta a la provincia de Huelva, el consejero ha recordado que las obras del Bocachanza II están declaradas de Interés General del Estado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





