La Universidad de Zaragoza ofrecerá a su personal investigador el I Taller de Vídeo para comunicar ciencia en redes sociales, con el fin de que el impacto de sus publicaciones redunde en una mayor visibilidad de su trabajo.
El objetivo de este taller, que tendrá lugar en junio, es el de ofertar –de forma gratuita- formación práctica sobre la creación de breves vídeos -entre 15 segundos y máximo de 2 minutos y 20 segundos- con contenidos científicos, rigurosos, concisos, directos y amenos, grabados con la cámara de un móvil para compartirlos en redes sociales. Comunicar la ciencia es hoy más necesario que nunca pero también es preciso utilizar todos los canales posibles. Hoy en día, existen más de 5.000 millones de usuarios de Internet en todo el mundo, y prácticamente la mitad lo utilizan en sus móviles.
Fechas
El taller se impartirá a lo largo de cuatro sesiones, de dos horas cada una, en la sala Martina Bescós del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, los días 12, 14, 19 y 21 de junio, en horario de 10:00 a 12:00h para un total de 20 investigadoras e investigadores (PDI) de la Universidad de Zaragoza.

Está organizado por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad de Zaragoza y cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para impartir el seminario se contará con Carmelo López, graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Grado Superior de Realización de Audiovisuales y espectáculos por la Escuela CES. Desde 2017, se ha especializado en la producción de contenido audiovisual para redes sociales de diferentes empresas y proyectos, siendo la más conocida Discovery Channel, con quien trabaja de manera ininterrumpida desde el 2018.