El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha destacado el papel de la asociación aragonesa de pacientes con sarcomas y otros tumores raros (APSATUR) en apoyo a la investigación ya que ha becado los estudios OSTEOSARCOMA e INMUNOSARC. Bancalero asistió este miércoles al acto de entrega de becas de APSATUR que recayeron en los investigadores Nadia Hindi Muñiz, que lidera el estudio INMUNOSARC, y Alberto Jiménez Schumacher (OSTEOSARCOMA).
El consejero destacó que con el esfuerzo de APSATUR a la investigación "se promueve el conocimiento y la investigación, lo que ayuda a mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes". El importe de las becas ha ascendido a 25.000 euros cada una.
La entrega de becas se realizó en un emotivo acto en la sala Goya de las Cortes de Aragón en la que APSATUR, entidad que hizo también entrega de su Premio Anual a Miguel Ángel Salinas, del grupo Canterbury, por su importante implicación en favor de esta asociación.

El consejero de Sanidad participó este miércoles en la entrega de becas de APSATUR
La beca otorgada a la Dra. Nadia Hindi, que colidera la Unidad de Sarcomas de Oncohealth del Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz, permite impulsar proyectos traslacionales de IMMUNOSARC, un amplio estudio que tiene como objetivo de identificar los mecanismos involucrados en la respuesta de la inmunoterapia y, de este modo desarrollar el traslacional para los ensayos clínicos.
La ayuda que recibe el Dr. Jiménez Schumacher, que dirige el grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, da continuidad a los proyectos traslacionales de OSTEOSARCOMA con el objetivo de identificar los mecanismos involucrados en su desarrollo y la generación de nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas, de cara a futuros ensayos clínicos.