En el marco del Centenario de la Policía Nacional en Calatayud, esta ciudad acogerá la presentación del Plan Turismo Seguro 2025, acompañado de la campaña "Protegemos tu Camino", orientada específicamente a la protección de los peregrinos del Camino de Santiago que transitan por Aragón. Esta estrategia integra prevención, atención al visitante y uso de nuevas tecnologías como la app AlertCops.
Crecimiento del turismo en Aragón
Aragón ha consolidado su posición como destino turístico preferente. En 2024 se alcanzó una cifra récord con más de 4.000.000 de turistas, lo que supone un crecimiento de casi un 5% respecto al año anterior. De ellos, más de 900.000 fueron visitantes internacionales. Solo en el primer semestre de 2025 ya se ha superado la barrera de 1,78 millones de turistas, con ocupación plena durante la pasada Semana Santa en las tres provincias.
Calatayud ha consolidado su papel como destino emergente dentro de la comunidad. Según estimaciones municipales, la ciudad superó los 160.000 visitantes en 2024, impulsada por su patrimonio, sus eventos y su privilegiada ubicación junto al Monasterio de Piedra.
La proximidad del Monasterio de Piedra y del Triángulo Termal convierte a Calatayud en un punto de referencia para el visitante, que suele aprovechar su estancia para alojarse en la ciudad, descubrir la Colegiata de Santa María y preguntar por la Dolores.
Objetivos del Plan Turismo Seguro 2025

Respaldar al sector turístico con medidas concretas como la formación en seguridad para profesionales, canales directos de comunicación con la Policía Nacional y herramientas de actuación ante posibles incidencias.
Promover una cultura de prevención a través de la distribución de información clara y accesible en alojamientos, estaciones, oficinas de turismo y plataformas digitales, adaptada a diferentes idiomas y perfiles de visitantes.
Consejos básicos de seguridad para el turista
- Protege tus pertenencias personales. Lleva bolsos o mochilas siempre cerrados y en la parte delantera del cuerpo, especialmente en transportes públicos y zonas concurridas.
- Atención al sacar dinero. No te distraigas al utilizar cajeros automáticos y cubre siempre el teclado al introducir tu PIN.
- Vigila tu equipaje. Mantén siempre tus pertenencias controladas en hoteles, estaciones y lugares públicos.
- Discreción en redes sociales. Evita publicar en tiempo real tus planes de viaje o tu ubicación. Es una medida eficaz para prevenir robos en tu domicilio mientras estás fuera.
Campaña "Protegemos tu Camino"
Dentro de este entramado de caminos, Calatayud se erige como un punto clave del Camino Valenciano o Camino de Levante (oficialmente también llamado "Camino de Puerto de Sagunto"), donde los peregrinos encuentran una parada estratégica para pernoctar, reponer fuerzas y disfrutar de su gastronomía
Además, Aragón acoge otros itinerarios relevantes como el Camino Aragonés (vía Somport), el Camino Soriano Aragonés y el Camino Jacobeo del Ebro, consolidando así su posición como región de gran diversidad y riqueza jacobea.
La Policía Nacional sigue impulsando esta campaña específica para reforzar la seguridad y atención al peregrino a lo largo del Camino de Santiago. Entre sus principales acciones destacan:
- Puntos de atención policial especializados: Se han habilitado estaciones de contacto en las principales comisarías ubicadas a lo largo del Camino, donde agentes formados en atención al peregrino ofrecen asistencia, orientación y respuesta inmediata ante cualquier incidencia.
- Información accesible y multilingüe: Se distribuye material preventivo y de orientación en varios idiomas, disponible en albergues, estaciones, oficinas de turismo y otros enclaves estratégicos del recorrido. Este material incluye teléfonos de emergencia, consejos de autoprotección y funcionamiento de la app AlertCops.
Consejos básicos de seguridad para peregrinos
- Mantén tus objetos de valor seguros. Guarda documentación, dinero y móvil en una riñonera o bolsa interior, especialmente al dormir en albergues.
- Camina preferiblemente acompañado y evita rutas poco transitadas al amanecer o al anochecer.
- Infórmate antes de cada etapa. Consulta los tramos del Camino, los puntos seguros, las áreas de descanso y los teléfonos de emergencia.
- Confía solo en alojamientos oficiales o recomendados. Evita pernoctar en lugares improvisados que no ofrezcan garantías mínimas de seguridad.
- Utiliza AlertCops: Descarga esta app gratuita del Ministerio del Interior para poder enviar alertas geolocalizadas en caso de necesidad o activar el "modo guardián" para compartir tu recorrido con personas de confianza.
AlertCops
Es la aplicación gratuita del Ministerio del Interior que se ha convertido en un recurso clave para reforzar la seguridad de turistas y peregrinos en España.
Esta app permite enviar alertas geolocalizadas directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, facilitando una intervención rápida en caso de emergencia. Además, ofrece funciones como el modo Guardián, que permite compartir tu ubicación en tiempo real con personas de confianza, y la opción de emitir señales SOS de forma inmediata con solo pulsar un botón.
Fácil de usar, multilingüe y adaptada a situaciones reales del viajero, AlertCops es una aliada imprescindible para disfrutar del Camino de Santiago y de cualquier destino turístico con mayor tranquilidad y protección.
Proyecto Comisarías Europeas
Es una iniciativa del Ministerio del Interior que refuerza el Plan Turismo Seguro a través de la cooperación policial internacional. Este proyecto consiste en la integración de patrullas mixtas formadas por agentes españoles y policías de otros países europeos en destinos turísticos de alta afluencia, como Zaragoza, Huesca o Jaca.
Hasta la fecha han participado agentes de Francia, Portugal, Italia, Alemania y Países Bajos, seleccionados por sus conocimientos del idioma, la legislación europea y la realidad turística de España.