La Diputación de Zaragoza ha recibido esta mañana a los 65 niños y niñas saharauis que llegaron el lunes 14 de julio a la provincia de Zaragoza, de los 127 que vienen a Aragón, para participar en el programa solidario Vacaciones en Paz 2025. Gracias a esta iniciativa, impulsada por las asociaciones Um Draiga y Arapaz, los menores pasarán el verano acogidos por familias aragonesas, en lugar de permanecer en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), donde residen habitualmente.
El acto de bienvenida ha tenido lugar en el antiguo Salón de Plenos de la institución provincial. Los menores han estado acompañados por sus familias de acogida, sus monitores y representantes de las entidades organizadoras. En nombre de la Diputación, ha participado la diputada delegada de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo, Nerea Marín, junto a representantes de Um Draiga y Arapaz-MPDL Aragón.

"Desde la Diputación de Zaragoza reafirmamos nuestro compromiso con Vacaciones en Paz, es un programa que representa la solidaridad aragonesa con el pueblo saharaui, muy consolidado y con gran aceptación tanto por parte de las familias de acogida como por las niñas y niños que participan del programa", ha destacado Nerea Marín. "Desde la Diputación de Zaragoza colaboramos facilitando a los menores el uso de la piscina de la residencia Ramón Pignatelli y apoyamos los campamentos de refugiados a través de nuestras líneas de cooperación. Además, mantenemos el convenio que permite a jóvenes saharauis estudiar en la Universidad de Zaragoza y alojarse en esa misma residencia".
Con su llegada, los niños y niñas podrán disfrutar de unas semanas de convivencia, atención médica y actividades de ocio en un entorno seguro y afectivo, gracias al compromiso de las familias y de las entidades que hacen posible este proyecto año tras año.