La Exposición Universal de Osaka es esta semana un escaparate privilegiado para los alimentos de Aragón. Los visitantes del Pabellón de España tienen la oportunidad de saborear algunos de los productos más emblemáticos de la comunidad, con especial protagonismo para el Jamón de Teruel con Denominación de Origen Protegida, que se corta y se sirve en directo de la mano de los reconocidos especialistas Masaki y Saki Yokogawa.
De la mano de Aragón Exterior, ocho piezas de curación lenta y cuidada han viajado desde Teruel hasta Japón para mostrar a los asistentes la elegancia de un sabor equilibrado, menos salado y de textura delicada, que conecta directamente con el gusto japonés por la armonía y el umami.
El Jamón de Teruel llega acompañado de un discurso claro para el público japonés: pureza y seguridad gracias a su certificación DOP y control total de trazabilidad; equilibrio y elegancia, fruto de su curación lenta en clima de montaña; salud y tradición, al ser rico en proteínas y grasas saludables; y exclusividad y prestigio, como primer jamón español con Denominación de Origen y producción limitada. Estos mensajes se refuerzan en las masterclass de corte y cata, programadas durante las jornadas de hoy y mañana, con la dirección de Daniel de Miguel, director internacional y director adjunto de Interporc, y Naoto Watanabe, fundador de la Japan Cured Ham Association en Tokio.

Un momento de la cata de vinos aragoneses que se ha desarrollado en la Exposición Internacional de Osaka
Los vinos de Aragón completan esta propuesta gastronómica con una selección que recorre sus principales zonas vitivinícolas. El público japonés puede descubrir referencias como el Gewürztraminer de Enate (DO Somontano), el Generación 73 de Bodegas Tempore (IGP Bajo Aragón), el Tres Picos de Borsao (DO Campo de Borja), el Querencia Corache de Bodegas San Alejandro (DO Calatayud), el Pi Blanco de Bodegas Langa (DO Calatayud), el Corona de Aragón Garnacha Viñas Viejas de Grandes Vinos (DO Cariñena) o el Crianza de Sommos (DO Somontano).
La masterclass celebrada hoy ante más de una veintena una treintena de importadores japoneses y dirigida por el sommelier afincado en Japón, Óscar Salmerón ha puesto en valor el ADN del vino aragonés, marcado por la singularidad del terruño, las cepas viejas y rendimientos bajos.
El cóctel institucional que se ha celebrado hoy en el Día de Aragón ha contado además con un menú cien por cien aragonés. Sobre la mesa no han faltado las aceitunas, los embutidos, las tradicionales migas aragonesas, la trucha y las frutas de Aragón. Todo ello maridado con vinos aragoneses con Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, en un viaje sensorial que une historia, paisaje y cultura gastronómica.