La Diputación de Teruel, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Teruel coordina la participación de cinco empresas turolenses del sector agroalimentario en la 27ª edición de Gastronomika San Sebastián. Este evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos Kursaal, bajo el lema "Tradición y regeneración".
La feria se celebra del 6 al 8 de octubre y reúne a más de 200 expositores, atrayendo a cerca de 15.000 visitantes, consolidándose así como una cita imprescindible en el norte de España. Además, este evento también cuenta con un Congreso de Alta Gastronomía en el que participan 1.500 personas de más de 50 países. En estos tres días pasarán por San Sebastián diferentes chefs y expertos internacionales.
Este año, cinco empresas turolenses del sector agroalimentario participan en esta feria para la promoción de productos de alta calidad como jamón, embutidos, trufa y derivados, vino y carnes de cabrito. En la inauguración de esta feria han asistido Miguel Ángel Navarro, diputado delegado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Teruel y Carmen Serrano y María Hernández, del Área de Internacionalización de Cámara de Comercio.

Navarro explicó la importancia de que los productos de Teruel puedan promocionarse en este tipo de ferias: "Es una manera de abrir camino a la gran calidad que tenemos en nuestra provincia a nivel agroalimentario, en diferentes categorías como puede ser carne, la trufa o el vino. Es una oportunidad para que expertos culinarios puedan incorporar nuestros productos a sus cartas y amantes del mundo gastronómico prueben nuestros productos."
Gracias al convenio de colaboración con estas entidades también se espera trabajar en dos acciones próximamente, como son la feria Gastrónoma en Valencia, que tendrá lugar los días 26 al 28 de octubre y la feria de Biocultura en Madrid del 6 al 9 de noviembre.