Reino Unido arrebató a Irlanda la victoria en la Liga de Naciones de salto a caballo, gracias a que el binomio formado por Scott Brash y el veterano caballo Hello Jefferson, de 16 años, doblegaron en el desempate a los irlandeses por tan solo 23 centésimas.
Tras las dos primeras rondas de la final, Reino Unido e Irlanda empataron a 16 puntos de penalización, lo que obligó a realizar una última salida a pista con solo una pareja. Los británicos eligieron a un binomio que había sido rápido y casi perfecto -solo un derribo el triple obstáculo de la segunda manga-, mientras que los irlandeses seleccionaron a Billy Twomey y Jumping Jack van de Kalevallei; ninguno falló y el tiempo fue decisivo: 38,19 frente a 38,42 segundos.
"He sido muy afortunado esta temporada, he tenido la suerte de tener grandes caballos, grandes compañeros, grandes propietarios, todo ello hace que sea más sencillo elegir las mejores opciones para cada competición", narró Brash en rueda de prensa, donde no se quiso olvidar de "la gran temporada" de Hello Jefferson.
Reino Unido comparece con un sólido equipo
Ben Maher y Enjeu de Grisien, Harry Charles y Sherlock, y Donald Whitaker y Millfield Colette fueron los binomios que completaron el equipo de Reino Unido, bajo la capitanía de Di Lampard. Para la capitana británica esta victoria se ha construido "durante años" y se mostró feliz de acabar la temporada de esta forma: "Estos jinetes hacen mi trabajo más fácil, soy muy afortunada de estar en esta posición".

Reino Unido arrebató a Irlanda la victoria en la Liga de Naciones de salto a caballo. (EFE)
La jornada en el Real Club de Polo de Barcelona, sede de esta competición organizada por la Federación Ecuestre Internacional (FEI), tuvo muchas alternativas, en parte por las condiciones meteorológicas, la final comenzó con lluvia y frío y acabó con sol y calor.
En la primera ronda, Países Bajos se situó en el liderato, con tan solo 4 puntos de penalización entre todos sus miembros, pero una irregular segunda fase con 20 puntos extras le desplazó hasta la sexta posición; misma -mala- suerte para Alemania y Francia, segundos y terceros en el comienzo, pero sin opciones de victoria final, los alemanes al menos retuvieron el podio y los franceses acabaron séptimos.
España mejora pero no lo suficiente
En el equipo de España, el binomio formado por el hispanomexicano Armando Trapote con Tornado VS fueron los mejores del combinado nacional, ya que pese a que les tocó abrir pista, todavía con la lluvia presente en Barcelona, solo derribaron el último tablón en sus dos recorridos de la jornada.
Trapote vaticinó, en declaraciones a EFE nada más acabar su salto de primera ronda, que ese último obstáculo le iba a costar puntos "a bastantes jinetes" y no se equivocó, un tercio de los participantes, de un total de 36, derribaron ese tablón.
"El recorrido ha estado muy bien diseñado por Santiago Varela -jefe de pista en el CSIO de Barcelona-, como siempre, la verdad, una vez más creo que es un recorrido duro, al nivel de una final y no era fácil hacer cero", detalló.
Por su parte, la amazona española Imma Roquet, quien compitió con Irivola del Maset se mostró satisfecha pese a marcar un 8 en primera ronda y un 4 en la segunda vuelta: "Este año ya he dado el pasito al primer equipo, me encantaría poder seguir haciendo copas de naciones de 5 estrellas, ir creciendo y cogiendo experiencia".
Para finalizar, se entregaron los premios de la temporada 2025 en la Longines League of Nations, en los que arrasó el binomio de Italia formado por Piergiorgio Bucci (mejor jinete) y Hantano (mejor caballo), junto con el reconocimiento a su equipo para Yulia Khokhryakova (mejor moza) e Iron Horse Farm y Marcello Bucci (mejor propietario).