El Palacio de Sástago ha sido el escenario en el que se ha celebrado una jornada de sensibilización con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales y en el que han participado cinco mujeres aragonesas que han analizado la situación y los retos a los que se enfrenta actualmente la mujer en el mundo rural.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la maestra rural del CEIP Ramón y Cajal de Alpartir, Carolina Cajal; la impulsora del Día Universal del Orgullo Rural y portavoz de la plataforma Ruralmineras, Lola Oriol; la joven aragonesa y una de las voces más influyentes y frescas en el debate sobre la despoblación en España, Carla Rivas y la presidenta de FADEMUR Aragón, Carolina Llaquet han debatido, en una sala abarrotada de público, acerca del futuro de la mujer en el medio rural. El acto ha sido moderado por la periodista de la Cadena SER Ana García Cortés.
La encargada de abrir el acto ha sido la diputada delegada de Igualdad de la DPZ, Manuela Berges, que ha tenido un emotivo recuerdo para todas las madres y abuelas a las que ha calificado de "verdaderas heroínas" por mantener a sus familias a lo largo del tiempo en el medio rural y es que en su opinión "sin la mujer en nuestros municipios no habría futuro".
Pese a que han sido muchos los logros conseguidos, ha añadido Berges, "todavía queda mucho por hacer" y desde la Diputación de Zaragoza "siempre hemos apostado por la igualdad de la mujer en el medio rural".

La ministra, Pilar Alegría, natural de La Zaida, ha lamentando que cuando se cierra la escuela en un pueblo, "éste muere" y por ello ha asegurado que las escuelas rurales "son el principal pulmón de nuestros municipios" porque no debemos olvidar que "la igualdad nace desde la escuela".
Y garantizar la escuela rural es, a juicio de Pilar Alegría, "básico como derecho fundamental y para garantizar la cohesión territorial" al tiempo que se ha referido al importante papel de las administraciones públicas destinando recursos públicos a la educación.
Por su parte, la maestra del CEIP Ramón y Cajal de Alpartir, Carolina Cajal, ha incidido en el papel de la escuela rural y en los tres aspectos que la caracterizan. Así, ha citado las aulas multigrado, la cercanía del entorno y la participación de las familias y de toda la comunidad educativa.
La portavoz de la plataforma Ruralmineras, Lola Oriol, ha reivindicado que los habitantes del medio rural "queremos vivir en los pueblos y queremos tener los mismos derechos que la gente que vive en las ciudades".
Carla Rivas, una de las voces más influyentes y frescas en el debate sobre la despoblación en España, ha considerado necesario que si te quieres quedar a vivir en el pueblo, tengas oportunidades. "Es tan importante que sigan proliferando nuevas como dar visibilidad a las que ya existen".
Carolina Llaquet, presidenta de FADEMUR Aragón, ha explicado que "las mujeres nos hemos formado y preparado y queremos volver a los pueblos, pero como es complicado trabajar por cuenta ajena queremos empren der" y por ello "están poniendo en marcha muchos proyectos innovadores" en el mundo rural.
El acto ha estado amenizado por la cantante, percusionista y compositora aragonesa Ester Vallejo, que destaca por su voz sensible y profunda y su música indie folk.