La concejala de Educación de Benalmádena ha presentado el programa de cursos y talleres del Centro de Formación Permanente y de la Escuela Municipal de Música y Danza para la temporada 2020-2021. “Una oferta que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades formativas de toda la familia, abarcando actividades y cursos para todas las edades y niveles formativos”, ha explicado la concejala.
“Entendemos que la educación y la cultura son responsabilidades de todos y deben estar al alcance de todos y todas, de ahí que desde esta Delegación sigamos apostando por la formación a lo largo de la vida”, ha valorado Galán.
“Con este programa de cursos y talleres queremos poner a disposición de las familias recursos que ayuden a mejorar la educación de sus hijos y la convivencia, además de propiciar el aprovechamiento de nuevas oportunidades profesionales”, ha apuntado la edil.
“Afrontamos un curso especial para todos con ilusión y ganas de volver a las aulas y compartir con los demás la cultura y la formación, y para ello se ha trabajado en acondicionar las instalaciones, atendiendo las medidas de seguridad sanitaria con el objetivo de poder ofrecer un centro seguro y tranquilizador ante la situación incierta que vivimos fruto de la pandemia de la Covid-19”, ha destacado.

En este sentido, se han realizado las siguientes actuaciones en cada centro educativo municipal recogido en el protocolo COVID-19:
- Colocar alfombrilla en la entrada
- Colocar expendedores de gel a la entrada del centro y de cada clase
- Uso de mascarillas por el alumnado
- Toma de temperatura a la entrada del centro.
- Ubicación de los puestos escolares a 1,50 metros, respetando el aforo
- Trazado de itinerarios de entrada y salida
- Establecer la salida y entrada del alumnado de forma escalonada.
- Control del acceso a los centros, atendiendo previa cita previa.
- Ampliación del horario de limpieza, estableciendo un turno especial por la tarde.
- En las aulas de música (viento madera, viento metal y canto) se ha dotado de mamparas protectoras para evitar la expansión de las gotículas de saliva al tocar el instrumento o cantar.
- Se ha colocado mamparas de mesa para los puestos de atención al público.
- Realización de tests PCR a los trabajadores de los distintos centros.
- Como mejora especial, se ha acondicionado el suelo del aula de danza española de Arroyo de la Miel.
- Se ha realizado tareas de pintura en varios centros.