La provincia de Cádiz ha registrado este jueves 2.132 positivos, el mayor número en una jornada desde el principio de la pandemia, y 11 nuevos fallecimientos. Con estos datos, supera los 60.000 contagiados y 900 fallecidos desde el mes de marzo, con 60.085 casos y 906 muertos.
Además, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, en la provincia hay activos 50 brotes, 21 de ellos declarados en la última semana con 102 positivos confirmados.
De los 21 nuevos brotes, ocho se han registrado en el distrito sanitario de Jerez-Costa Noroeste, siente en el distrito Bahía de Cádiz-La Janda, cuatro en Campo de Gibraltar Oeste y uno en el distrito sanitario de Campo de Gibraltar Este.
Cabe recordar que este jueves se reúne el Consejo Territorial para revisar la incidencia de los diferentes municipios de la provincia y las medidas a tomar. Actualmente, desde este miércoles, cuentan con cierre perimetral al presentar una tasa de incidencia de entre 500 y 1.000 casos por 100.00 habitantes: Alcalá del Valle, Algeciras, Algodonales, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, El Puerto, Los Barrios, Puerto Real, Puerto Serrano y Tarifa.

Por su parte, las 18 localidades que están además con cierre de actividad no esencial por pasar de los 1.000 casos por 100.000 habitantes son: Alcalá de los Gazules, Algar, Arcos, Benalup, Benaocaz, Castellar, Chipiona, Conil, El Gastor, Espera, Grazalema, Jerez, Jimena, La Línea, Medina, Olvera, Prado del Rey, Rota, San Fernando, San Martín del Tesorillo, San Roque, San José del Valle, Sanlúcar, Setenil, Torre Alháquime, Trebujena, Vejer y Villamartín.