El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha asegurado que la Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado el proyecto de urbanización de las calles Juan de la Cierva, Dársena y Fernández Cossío, con un presupuesto de 578.857,24 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Estas calles se encuentran sin urbanizar o urbanizadas en un porcentaje inferior al 25%.
Este espacio es utilizado como un aparcamiento en precario y se trata de una obra muy demandada desde hace años por los vecinos del barrio de Puntales.
Respecto a la calle Dársena, está urbanizada aunque es necesaria adaptarla a las necesidades actuales en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
La obra irá acompañada de diversas obras de conducciones eléctricas e hidráulicas y, además, se ampliará la red de alumbrado público, se colocarán nuevas farolas, árboles y se creará una zona ajardinada.
Centro de acogida de la calle Soledad
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras del centro de segunda acogida para personas sin hogar a la empresa Jica Andaluza de Obras por un importe de 1.335.864,95 euros y un plazo de adjudicación de un año.

Este proyecto está financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con cargo a los fondos Next Generation y se incluye dentro de una línea de ayudas que va destinada a la adquisición de inmuebles, construcción, reforma o equipamiento de nuevos recursos públicos de carácter comunitario para la atención residencial a personas sin hogar y que fomenten su autonomía.
El alcalde ha resaltado que este centro no solo será de acogida sino que se va a llevar a cabo una atención individualizada con cada persona alojada con el objetivo de su reinserción plena en la sociedad.
La fachada de la finca se va a mantener mientras que se va a proceder a su vaciado interior para posteriormente levantar una estructura acorde a las necesidades de este centro.
Habrá un patio central y en torno al mismo se van a distribuir los 11 alojamientos entre la planta baja y dos en altura, cada uno de ellos con cocina y baño independiente. Habrá también una tercera planta con un salón común y lavandería.
Además de este centro, desde el Equipo de Gobierno se han dado pasos importantes para mejorar la atención de las personas sin hogar como la reforma del albergue (que ya está en un 70% de ejecución), la apertura del edificio de la calle Setenil de las Bodegas o la permanencia todo el año de 20 plazas auxiliares en una pensión de la ciudad. Se ha presentado a su vez un II Plan de Inclusión Social que fue expuesto a los colectivos en la última Mesa de Personas Sin Hogar.
Esto significa un aumento del presupuesto de un 87,2% con respecto a lo que había en 2022 hasta llegar a un montante global de 2,7 millones de euros en 2025.
Asuntos urbanísticos
Dentro de los trámites urbanísticos se ha aprobado una licencia de obras para una reforma interior para tres viviendas en la calle Rosario, 14. Además, otra licencia de obra para rehabilitación de finca en la calle General Luque, 2 para 15 viviendas.
Asimismo, se han aprobado tres requerimientos de obras de seguridad en las calles Sacramento, 22; Marques del Real Tesoro, 5 y Parlamento, 16; un requerimiento de obras de salubridad en la calle Recreo, 18 y otro de ejecución de la Inspección Técnica de Edificios en la calle Sacramento, 22.
Ayudas sociales
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 182.902,72 euros, de las que 182.902 euros son para 632 ayudas de emergencia social; 6.230 euros para 17 ayudas económicas familiares; 3.181 euros para 48 ayudas para el pago de la luz y 2.237 euros para 32 ayudas para el pago del agua.
Por otro lado, se han aprobado 6 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz; 5 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua; 36 ayudas de cobertura energética anual y 33 suministros vitales de agua.