El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado hoy, día 24, la iglesia parroquial de San Martín en Nestares de Cameros tras la culminación de los trabajos de restauración de su torre realizados en los últimos meses gracias al convenio 2023-2024 entre el Gobierno regional y la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, una herramienta fundamental para la conservación del rico patrimonio de La Rioja.
Durante su visita, Capellán ha podido comprobar el resultado de una intervención necesaria tras la reparación de las cubiertas de la iglesia restauradas durante los años 2008, 2009 y 2010. Así, a lo largo de los últimos meses, se ha acometido la restauración de la torre, un elemento arquitectónico muy expuesto a las condiciones climáticas, que presentaba un gran deterioro con el paso del tiempo. Para ello, se ha ejecutado un proyecto valorado en 40.000 euros, de los que el 85% han sido asumidos por el Gobierno de La Rioja.
En concreto, los trabajos realizados durante las obras han consistido en el descamado y limpieza de las juntas deterioradas de la torre; el posterior picado de morteros inadecuados que presentaba; el retacado de juntas; la restitución de sillar moldurado en cornisa o el sellado de grietas y fisuras, entre otras actuaciones. Además, durante el desarrollo del proyecto, se ha llevado a cabo la restauración de la bola, cruz y veleta con los que contaba la torre de tres cuerpos de esta iglesia riojana levantada en el siglo XVI, en mampostería y sillarejo, con su peculiar piedra de toba.

Iglesia parroquial de San Martín de Nestares de Cameros
Restaurado el retablo y la cubierta de la ermita de la Virgen del Manojar
Otro elemento del patrimonio de Nestares de Cameros, la ermita de la Virgen del Manojar, también ha contado con el apoyo del Gobierno regional para su conservación y reparación, en este caso a través de la Orden de Ermitas, otra de las herramientas clave para la coordinación e impulso con los ayuntamientos riojanos para la salvaguarda de los numerosos edificios y elementos patrimoniales con los que cuenta La Rioja.
Así, mediante la Orden de ermitas 2022-2023 se efectuó la conservación y restauración del retablo con la ayuda del gobierno regional que aportó 11.719,93 euros de los más de 18.000 euros del coste total del proyecto. Junto a esta actuación y también a través de la Orden de ermitas, en concreto la correspondiente al pasado año, se pudo reparar la cubierta de la ermita que presentaba numerosos desperfectos, generando filtraciones en el interior del edificio. Para ello, se ejecutó un proyecto valorado en 39.864,66 euros, asumido en un 66% por el Ejecutivo regional.