La Feria de Málaga 2025 ha ofrecido cerca de 200 espectáculos musicales y artísticos que han recibido un total de 965.726 visitas frente a las 897.616 que se registraron el año pasado; la cifra aglutina los asistentes a la programación ofrecida en el Centro, el Real (incluida la Explanada de la Juventud) así como los fuegos artificiales, la romería y el pregón. De estos datos se desprende que el número de asistentes al espectáculo de drones y piromusical así como al pregón se ha incrementado mientras que el público de la romería se mantiene; por su parte, los asistentes a la programación del Centro han sido 282.900 (frente a los 285.100 de la pasada edición) y los de las actividades programadas en el Real de Cortijo de Torres suman 294.626 personas frente a las 225.916 del año pasado.
En esta edición, y como viene siendo seña de identidad, se ha vuelto a contar con grandes nombres del panorama artístico nacional y con reconocidos artistas malagueños, así como con actuaciones más autóctonas que subrayan la apuesta del Ayuntamiento de Málaga por potenciar las tradiciones de la ciudad. Así, se ha tratado de una oferta para todos los públicos, con carácter gratuito, ya que todos los conciertos y actuaciones han sido con entrada libre, distintivo esencial del programa de la Feria de Málaga.
Del total de espectadores, el Auditorio Municipal ha contado con alrededor de 81.000 personas, casi 14.000 más que en 2024. Este año, Chambao, Merche, Pitingo y Juanlu Montoya, Mojinos Escozíos, Paco Candela, Toreros con Chanclas, Joana Jiménez y Tamara Jerez han formado parte del elenco de cantantes y grupos que se han subido al escenario, junto a artistas locales como Señor Mirinda, Aurora Guirado, Encarni Navarro, Ginés González y Hoffman, entre otros.
Como viene siendo habitual, la Feria comenzó con el espectáculo de drones y fuegos artificiales el viernes 15 agosto, patrocinado por Mahou-San Miguel y El Corte Inglés, que congregó a 372.000 personas. En la tarde de ese viernes se celebró la tradicional cabalgata histórica, para recrear la entrega de llaves de la ciudad a los Reyes Católicos en 1487.
El sábado 16 tuvo lugar la tradicional romería urbana al Santuario de la Victoria, con la periodista y presentadora Toñi Moreno como abanderada de la Feria, que contó con más de 5.000 asistentes a lo largo de su recorrido. Ese mismo día, en el Real del Cortijo de Torres, al pregón que ofreció el escritor Javier Castillo asistieron 11.200 personas; todo ello precedió al encendido del alumbrado que en esta edición ha estrenado nueva portada inspirada en el 'Quiosco del Embarcadero de la Reina'.
Cabe recordar que la Feria de Málaga en el Cortijo de Torres ha encendido más de 2,5 millones de puntos luz led que emplean tecnología sostenible y ha contado con 57.000 farolillos, lo que pone de manifiesto el compromiso municipal con la sostenibilidad medioambiental.
En el Real ha habido espectáculos muy diversos durante estos días de fiestas, con el caballo como uno de los principales protagonistas. Este año, que como novedad se han expedido credenciales con QR, se han contabilizado 1.514 acreditaciones para el acceso de caballos y carruajes al Real de la Feria (107 más que el año pasado), de los que 1.292 han sido para monturas y 222 para enganches. El día de mayor afluencia de caballos fue el martes 19, con 404 animales y 75 carruajes. Por su parte, por el Centro de Exhibición Ecuestre han pasado en esta edición de la Feria alrededor de 26.000 espectadores.
Por su parte, la elección de la reina y el míster de la Feria se ha vuelto a realizar, como en los últimos años, en un escenario montado expresamente en la nueva portada del Real.

A todo ello se suman los 120.000 jóvenes que han acudido a las actuaciones gratuitas de diferentes DJs organizadas por el Área de Juventud en la Explanada de la Juventud, en horario de 22:00 a 3:00 horas. Este año, como novedad, el último sábado de Feria ha contado con las actuaciones de los jóvenes DJs malagueños que fueron seleccionados a través de la iniciativa 'La Feria a tu manera', con la que se pretende promocionar el talento de los jóvenes artistas musicales de la ciudad. Además de la actuación, los ganadores han recibido un premio económico de 500 euros cada uno.
Objetos perdidos y oficinas de información
En cuanto a otros servicios ofrecidos en el Real, el Ayuntamiento ha gestionado un total de 232 expedientes referentes a objetos perdidos en el espacio habilitado en el Real de la Feria. La caseta de objetos perdidos ha funcionado de 21.00 horas a 04.00 horas. Aquellas pertenencias perdidas que no se hayan recuperado esta semana, se llevarán a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos, en Camino de San Rafael 99, para que sus propietarios puedan retirarlas.
En lo que tiene que ver con la caseta de información del Real, han sido atendidas 19.119 personas. Ha habido demandantes de información de Feria procedentes de un total 41 países. Han destacado la presencia de personas de Francia, Argentina, Italia y Alemania. En cuanto a las visitas nacionales, ha habido personas procedentes fundamentalmente de Madrid, Barcelona, Huesca y Valencia, aunque ha habido demandantes de información de un total de 23 provincias españolas. En cuanto al material informativo y publicitario de Feria, se han repartido un total de 45.000 programas, 7.000 carteles y 5.000 postales. Además, 400 expositores han ofrecido información sobre los festejos.
Programación de la Feria del Centro
Respecto a la programación de la Feria del Centro, ha contado con una oferta variada, organizada por el Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, con un completo programa de actividades para todos los públicos en los distintos espacios de la ciudad, y en la que malagueños y visitantes han podido disfrutar de diversas iniciativas vinculadas a la música tradicional y autóctona.
En concreto, ha habido Fiesta de Verdiales, con una estimación de 57.700 visitas, y un Escenario de Folclore Popular Malagueño, con alrededor de 34.600 asistentes, ambos en calle Larios. El flamenco en la Peña Juan Breva ha reunido durante estos días a 4.800 espectadores.
También ha habido música en vivo en plazas del Centro, que ha contado con el patrocinio de San Miguel, siguiendo el modelo de Feria que, desde hace unos años, el Ayuntamiento de Málaga, junto con los empresarios y vecinos, ha consensuado para fomentar la música en directo con artistas locales de la ciudad. La estimación de asistentes es de 138.000 personas.
Y para los más pequeños, también en el Centro se ha desarrollado la Feria Mágica dedicada a Oriente 'La Feria del Dragón' con juegos, talleres, teatro, títeres, pasacalles o magia. Por esta Feria Mágica, ubicada en la plaza de la Merced, han pasado 48.000 personas.
Turismo
Las oficinas y puntos municipales de información turística de la ciudad de Málaga han atendido a un total de 28.460 personas durante la Feria 2025 (desde el viernes 15 al sábado 23 de agosto). De éstos, el 40% han sido de procedencia nacional, principalmente de Madrid (8%), Málaga (6%) y Comunidad Valenciana (4%); y el 60% del mercado internacional, liderado por Francia (13%), seguido de Reino Unido (11%) e Italia (8%). En cuanto a las consultas más demandadas figuran la información sobre planos de la ciudad, museos y monumentos, transportes y Feria.
El Ayuntamiento ha desarrollado en estas fechas un dispositivo especial, a través del Área de Turismo, que ha potenciado sus servicios de información a disposición de vecinos y visitantes, a través de las oficinas de turismo y puntos de información municipal, con el refuerzo de su atención, así como con la disponibilidad de material promocional genérico del destino y específico de la Feria de Agosto.
De hecho, durante los días de la Feria han funcionado otros dos puntos adicionales de información turística, situados en la Alameda Principal y en Hoyo de Esparteros, que se han unido a los servicios que presta la Oficina de Turismo de la plaza de la Marina y el punto de información de la calle Alcazabilla. En total, el Área de Turismo ha ofrecido más de 650 horas de atención.
En cuanto a cruceros, y según los del Puerto de Málaga, un total de 8 cruceros han recalado en la ciudad en esta Feria, con una capacidad conjunta de más de 28.000 pasajeros.
En cuanto a ocupación hotelera, y según los datos publicados de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) este pasado viernes, se estima que la Feria se cierre con una ocupación total del 93,12%, lo que supone un incremento de casi un punto por encima de los valores alcanzados el pasado año.
Visitas a museos y monumentos
Además, durante los ocho días de Feria, la ciudad ha ofrecido a malagueños y turistas la posibilidad de visitar los centros expositivos y el patrimonio monumental. En algunos casos, durante los festejos, los horarios se han adaptado a la jornada festiva, y en espacios como el Archivo Municipal se ha ofrecido una programación especial centrada en la Feria. En total, las visitas han superado la cifra de 60.700. Esto representa cerca del 7% más que en la pasada edición.
La Alcazaba y Gibralfaro siguen siendo los espacios más visitados, ya que a la trascendencia histórica que tienen para la ciudad se suma el atractivo de las vistas. Así, este año, la cifra de visitas es de casi 47.000, un 3,15% más que en 2024, que registró más de 45.500 visitas.
En cuanto a los museos y espacios expositivos municipales, en este periodo han recibido un total de 13.138 visitas, lo que también supone alcanzar una cifra superior a la del año anterior. A este respecto, se pueden destacar las visitas del Museo Casa Natal Picasso, el espacio expositivo con mayor afluencia con un total de 3.849 y un incremento de 1.123 respecto a 2024, seguido del Centre Pompidou Málaga, con 3.732 y un aumento de 884. Las Salas Mingorance del Archivo Municipal, con 485 visitas, casi ha duplicado las cifras, y el MIMMA (con 1.117) o Revello de Toro (905) también han incrementado sus cifras en comparación con el año anterior. El MUCAC La Coracha ha superado las 850 durante este periodo.
5.350 personas mayores han disfrutado en 'El Rengue'
Por 'El Rengue', la caseta municipal de las personas mayores, un total de 5.350 personas de los 11 distritos dentro han disfrutado de la programación de este espacio municipal en el que, a través de las áreas de Derechos Sociales y Fiestas, se ha invitado a personas mayores a disfrutar de una velada con una cena, actuaciones, homenajes y la elección del rey y la reina de cada noche. Como colofón, la noche del sábado tuvo lugar la elección del rey y la reina de 'El Rengue' de la Feria de Málaga 2025.
Las invitaciones fueron repartidas por cada distrito entre asociaciones y centros de mayores, asociaciones de vecinos, colectivos sociales y personas atendidas por el servicio de ayuda a domicilio. Para facilitar el desplazamiento al Real, se ha organizado también el traslado de ida y vuelta en autobús de todas las personas que lo han requerido.
Deporte en Feria
El programa Deporte en Feria, que organiza el Área de Deporte en las semanas previas a la celebración de los festejos, ha aumentado esta edición el número de participantes en más de 500 asistentes, superando la cifra de 2.000 (un 60% más que el año anterior) en las 11 actividades abiertas en todas las categorías.
Esta edición se ha desarrollado entre el 14 de julio y el 3 de agosto, y como novedad se ha incorporado la carrera nocturna 'Espeto Beach Running', que tuvo lugar en la playa de La Misericordia y congregó a un gran número de corredores, así como el torneo de pickleball y una exhibición de 'jugger', una nueva disciplina de equipo que combina el rugby con la esgrima.
La participación más numerosa se registró en la 65.ª edición de la Travesía a Nado del Puerto, con los 500 dorsales agotados días antes de su celebración.
La 63.ª Regata de Jábegas congregó a más de 600 jabegotes en el Muelle 2, Dársena de Guadiaro. La etapa, que puntuó en la liga provincial de Jábegas, está organizada por la Asociación de Remo Tradicional, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Deporte.
Además de las anteriores, el programa incluyó otras actividades, como la caminata senderista y fotográfica en colaboración con el Área de Cultura y Patrimonio Histórico, zumba, qi gong o yoga.
Redes sociales de la Feria
Las redes sociales del Ayuntamiento de Málaga, gestionadas desde el Área de Comunicación, han conseguido un total de 6 millones de visualizaciones y 99.500 interacciones durante la Feria.
Se han publicado entre el 16 y el 23 de agosto un total de 10 vídeos, a los que se suman 4 vídeos colaborativos con la cuenta en Instagram 'malagadictos'. En cuanto a publicaciones con imágenes, en X, Instagram y Facebook se han realizado un total de 44. Asimismo, de forma constante, en X y Facebook se ha estado facilitando toda la información relevante sobre la Feria: servicio de autobuses, recomendaciones, consejos, atención a mujeres, desfibriladores, música, oficinas de turismo, feria en el centro o museos.
Facebook ha conseguido 2,7 millones de visualizaciones y 32.700 interacciones, mientras que en Instagram estos datos son muy parecidos, con 2,6 millones de visualizaciones y 34.800 interacciones. Cabe destacar que los reels son los que más interacciones han obtenido en ambas redes sociales. En el caso de Instagram, en primer lugar, se encuentran los vídeos colaborativos con 'malagadictos' (compartidos también en TikTok y Facebook); la mayoría de ellos ha superado las 400.000 visualizaciones y uno de ellos se encuentra cerca de las 550.000. En esta red social también destacan los vídeos relativos a los verdiales y los test de alcoholemia gratuitos, que superan las 8.500 interacciones, y el vídeo sobre los consejos para la Feria que ha registrado 11.000. Todos estos datos suman reels, post y stories.