Más de 22.200 personas han visitado la Casa del Carnaval en lo que va de 2025. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "este enclave continúa consolidándose como uno de los espacios más atractivos de la capital a la hora de planificar una visita cultural", y añadió que "entre enero y el 17 de agosto la Casa del Carnaval ha recibido la visita de 9.350 extranjeros, 7.575 peninsulares y 5.328 residentes, lo que realza el interés de este enclave entre turistas internacionales, nacionales y residentes en las Islas".
En este sentido, Bermúdez apuntó que "desde su apertura en 2017 la Casa del Carnaval ha recibido un total de 169.544 visitantes, lo que demuestra una vez más que se trata de un espacio que genera interés y curiosidad para aquellas personas que desean profundizar en la historia de una de nuestras fiestas más representativas" y añadió que "además de las exposiciones permanentes y temporales, este espacio programa actividades para todos los públicos a lo largo del año".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que "aunque aún faltan cuatro meses para que termine 2025, ya nos acercamos al número total de visitantes que recibió la Casa del Carnaval durante todo 2024" y añadió que "los 22.200 visitantes que llevamos en este año evidencian el papel cada vez más relevante que ha adquirido este espacio museístico en la planificación de las visitas a nuestra ciudad".

"Entre los países de procedencia de las personas visitantes de 2025, además de los españoles con 12.727 personas, ya sean residentes o peninsulares, sobresalen los 2.567 franceses o los 1.526 alemanes", recalcó Pérez, quien añadió que "en cuanto a las personas residentes Canarias, la Casa del Carnaval ha recibido la visita de 3.157 chicharreros este año, 875 personas de La Laguna, además de visitantes de otras islas, como 176 de Gran Canaria, 83 de Lanzarote, 36 de la Palma , o 13 de Fuerteventura, entre otros".
"Durante el mes de julio se acercaron hasta aquí 2.820 personas, mientras que en los primeros 17 días de agosto ya han conocido el espacio 1.842" informó Pérez, quien añadió que "la programación de actividades para todos los públicos en la Casa del Carnaval también está permitiendo que las visitas aumenten, y entre las que se encuentran talleres infantiles o visitas guiadas".
Así, Carmen Pérez informó de que "para cerrar agosto contaremos con dos visitas guiadas, los días 24 y 30 a las 12:00 y 13:00 horas, respectivamente", y añadió que "además, el 30 de agosto, a las 16:00 horas, celebraremos un taller infantil de confección de una mini sardina con gomaeva, donde los más pequeños podrán crear una pequeña sardina emulando a la tradicional que se utiliza en el entierro carnavalero".
"Próximamente daremos a conocer el calendario de actividades que albergará este espacio hasta final de año con el fin de que siga siendo un enclave donde se combine el ocio y la promoción de la cultura carnavalera", explicó Pérez, quien agregó que "nuestra idea es que este espacio cuente con una programación permanente de actividades para todos los públicos que permita seguir siendo un aliciente para la visita de vecinos y visitantes a Santa Cruz".
Las personas interesadas en ampliar información de la Casa del Carnaval de Santa Cruz pueden acceder a la página web www.casacarnavalsantacruz.com, donde también pueden cursar la emisión de la entrada gratuita al espacio museístico, el cual permanece abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 horas.