El alcalde de Cádiz, Bruno García, el rector de la UCA, Casimiro Mantell, el presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz, José Andrés Santos y la teniente de alcalde de Desarrollo Económico y vicepresidenta del IFEF del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, han asistido este martes a la celebración de la tercera edición de Cadiz.Red, un evento organizado por la Universidad de Cádiz, con la financiación de la Diputación Provincial y la colaboración del Ayuntamiento gaditano.
Los antiguos depósitos de Tabaco de Cádiz han acogido este martes la celebración de este encuentro provincial, que ha reunido por primera vez en la capital gaditana a casi dos centenares de representantes del ecosistema emprendedor de la provincia, así como a instituciones y estudiantes.
Bruno García ha puesto de relieve "la apuesta de este equipo de Gobierno por la vivienda y el empleo, ya que son dos aspectos fundamentales para frenar el descenso de población que estamos sufriendo, por eso lo estamos abordando de manera directa". Ha incidido en "la oportunidad que nos brinda la UCA y Cádiz.Red de contar con un foro como éste, con el foco puesto en la generación de empleo y que nos permite crear alianzas y coordinar el trabajo de las distintas administraciones para trabajar en un mismo camino".

Durante su intervención, el rector de la UCA, Casimiro Mantell, ha destacado el valor del espacio que ha acogido la jornada, señalando que "estamos prácticamente ante un preestreno, y creo que es un preestreno por todo lo alto, porque hablar de emprendimiento en este entorno y en una ciudad que requiere y necesita de ideas emprendedoras es algo realmente especial". Ha agradecido al Ayuntamiento la cesión del enclave, afirmando que "el espacio ha quedado espectacular".
Por su parte, la teniente de alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cádiz y vicepresidenta del IFEF, Beatriz Gandullo, ha agradecido la celebración en Cádiz de esta cita "que refrenda nuestro compromiso con el emprendimiento, algo a lo que estamos obligados como administración pública". En este sentido, ha destacado las iniciativas que se han puesto en marcha desde el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, "que ofrece recursos tanto a aquellos que quieren emprender como a otras personas que quieren formarse o que buscan incorporarse al mercado laboral".
El presidente de la CEC, José Andrés Santos, ha reconocido el papel fundamental del evento y del ecosistema emprendedor gaditano, y ha agradecido a la UCA, al Ayuntamiento y a la Diputación "por impulsar un espacio espectacular que gana la ciudad y por tener claro que el apoyo al emprendimiento y al tejido industrial es esencial".
Tras el acto de bienvenida, se han desarrollado una serie de actividades centradas en emprendimiento, innovación y tendencias de negocio. Entre los ponentes, se han dado cita Jorge Galindo y Raúl Raja, que han abordado la creación y evolución de la startup 47 Degrees y su nueva propuesta Predictable Machines.
Clara De Nadal Trias ha abordado las megatendencias tecnológicas y de consumo y cómo pueden transformarse en oportunidades para Cádiz, y Ana Ortega ha presentado el programa de intraemprendimiento de ONCE Innova, enfocado en innovar desde dentro de la organización. Tras dicha intervención, Agustín Baeza ha explicado estrategias para escalar empresas de manera eficiente y sostenible.
La jornada ha terminado con una mesa redonda con cuatro emprendedores locales (Virginia Gómez, Begoña Arana, Nacho de Corral y Daniel Fernández) que han compartido sus experiencias y aprendizajes, finalizando con la clausura y un networking informal a cargo de la Vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Cádiz, Carmen Camelo.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





