La Fundación Santa Cruz Sostenible ha organizado para este sábado, 18 de junio, una ruta guiada por los árboles singulares de la capital, encabezada por los el patrono y prestigioso botánico Wolfredo Wildpret y la profesora titular en Botánica de la Universidad de La Laguna, Victoria Eugenia Martín Osorio.
Este proyecto puesto en marcha por la Fundación Santa Cruz Sostenible, con la Fundación Cepsa, en el que también han intervenido investigadores de la Universidad de La Laguna, pretende poner en valor la riqueza y variedad de especies con la que cuenta la ciudad.,
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino, Carlos Tarife, ha señalado que “con esta iniciativa se pretende dar visibilidad al patrimonio vegetal urbano del que dispone Santa Cruz, que, como consecuencia de su clima, acoge ejemplares procedentes de todos los continentes” y añadió que “esta ruta forma parte de las actividades programadas para el mes de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente”.

El itinerario de árboles singulares incluye un total de 34 tótems, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, 22 de los cuales ya se encuentran instalados, a través de los cuales se facilitan las principales características de cada árbol. Hay que recordar que Santa Cruz cuenta con más de 27.500 árboles y 19.000 palmeras, entre los que destacan los recogidos en la ruta, por su singularidad en cuanto a antigüedad, origen, diámetro o porte.
Con el apoyo de la Fundación Cepsa y el departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegatal de la Universidad de La Laguna, esta ruta guiada partirá a las 10:00 de la mañana desde la iglesia de la Concepción de Santa Cruz.
Para esta iniciativa, la inscripción continúa abierta, y se puede realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ame9HJNq7fdmuT746, así como del teléfono 658 315 769.
Por otro lado, para el lunes, 20 de junio, está prevista la conferencia del periodista César Sar a los alumnos el IES Alcalde Bernabé, de 10:00 a 12:00 horas, bajo la denominación "Una sola Tierra". Esta charla consiste en un apasionante recorrido por más de 120 países, reflexionando sobre cómo hemos evolucionado en nuestra relación con la naturaleza y la importancia de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Mientras que el 21 de junio tendrá lugar la plantación de árboles en el Huerto del Sobradillo, entre las 18:00 y las 21:00 horas, organizada por la Fundación Santa Cruz Sostenible, conjuntamente con el distrito Suroeste del Ayuntamiento de Santa Cruz.