La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife reabre sus puertas este sábado, 17 de mayo, con tres nuevas exposiciones y una agenda de actividades para todos los públicos. Las muestras incluyen un homenaje a la comparsa Los Cariocas, una exhibición de los trajes premiados en el Carnaval 2025 y una amplia representación del Carnaval infantil.
Así lo explicó durante el acto de inauguración institucional el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quién señaló que "con estas nuevas muestras buscamos seguir contribuyendo a la difusión de una celebración que es parte de la esencia de todos los santacruceros y santacruceros" y añadió que "también queremos rendir un pequeño homenaje a todos aquellos que, durante años, han contribuido significativamente a esta fiesta".
En este sentido, Bermúdez explicó que "esta reapertura refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la conservación y difusión de una de las tradiciones más representativas del municipio", y añadió que "una vez más, convertimos este enclave en un punto de encuentro para diferentes generaciones de carnavaleros y turistas que acuden a la capital tinerfeña a conocer sus fiestas, cultura y costumbres".
Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Javier Caraballero, remarcó durante el acto que "la Casa del Carnaval se renueva constantemente con el objetivo de avanzar junto a la celebración, combinando las tradiciones con nuevas tendencias las nuevas tendencias carnavaleras" y añadió que "visitar este recinto y sus exposiciones permite comprender y valorar el papel que juega esta celebración en la vida santacrucera, cuál es su historia y el importante papel que desempeña respecto a la cultura y la identidad de la ciudad y de todo el archipiélago".

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que "mañana la Casa del Carnaval reabre sus puertas al público con nuevas muestras que continuarán acercando a la ciudadanía la magia de una de nuestras tradiciones más especiales", y señaló que "esperamos que estas nuevas exposiciones generen tanto interés y pasión como lo han hecho las anteriores".
Asimismo, Pérez explicó que "las personas que visiten el enclave podrán disfrutar de la muestra los trajes galardonados del Carnaval 2025 en todas sus categorías: murgas adultas e infantiles, comparsas, agrupaciones musicales, rondallas y coreográficas, con una selección representativa de cada grupo", y explicó que "tenemos la suerte de contar, en el Hall de la Reina, con la fantasía Conexión, ganadora de la corona adulta, junto a los diseños de las damas de honor".
En cuanto a la Sala Suspi, Pérez indicó que "alberga una versión actualizada de la muestra 'Barbie viste de Reina', pensada especialmente para el público infantil y que incluye una colección de muñecas vestidas con diseños inspirados en fantasías del Carnaval, el traje de la Reina Infantil 2025 y materiales didácticos relacionados con la participación de los más pequeños en el Carnaval", y añadió que "esta exhibición se complementa con contenido audiovisual, permitiendo revivir algunos de los momentos más destacados y emotivos de la última gala".
Visitas guiadas y talleres para conocer los detalles del Carnaval 2025
La Casa del Carnaval continúa con su compromiso de difundir la tradición de una de las fiestas más importantes de Santa Cruz a todas las personas visitantes. Así, el sábado 17 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas, niños y niñas de entre 5 y 12 años podrán disfrutar del 'Taller de confección de mascaritas', donde aprenderán a crear sus propias máscaras y cuyas inscripciones están abiertas en la web oficial de la Casa del Carnaval.
Por su parte, el domingo 18 de mayo, la agenda de actividades con motivo de la reapertura de la Casa del Carnaval continuará con dos visitas guiadas, a las 11:00 y a las 12:00 horas, y se llevará a cabo un taller para todas las edades, de 16:00 a 17:00 horas, en el que las personas asistentes podrán diseñar el boceto de un traje o fantasía de murgas, fomentando la creatividad y el interés por la festividad. Esta programación, además, coincide con las acciones programadas con motivo del Día de los Museos 2025, que se conmemora el 18 de mayo bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio".
El comienzo de un nuevo concepto
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, anunció que "esta será la última vez que veamos la configuración de la Casa del Carnaval tal y como está, ya que antes de finalizar el año comenzaremos con una profunda remodelación" y añadió que "esta intervención dará paso a un nuevo concepto de museo que ofrecerá una nueva experiencia a las personas visitantes".
"Esta intervención, que se realizará a través del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, se centrará en una mejora integral, incorporando un diseño más moderno y atractivo, así como incidiendo en la accesibilidad", explicó Pérez, quien añadió que "la propuesta planteada, que se ejecutará en los primeros meses de 2026, pivota sobre un nuevo diseño museográfico que no sólo muestre, sino que emocione e inspire".
"El espacio se organizará de una manera dinámica, presentando al visitante la memoria viva de la ciudad y su Carnaval, a través de dos espacios diferenciados: El Carnaval Vivo, que cambia y se renueva cada año, y El Carnaval Eterno, que cuenta la historia, personajes y símbolos que siempre permanecen", destacó Pérez, quien añadió que "a través de una arquitectura modular, móvil y novedosa se adaptará a las nuevas formas de exposición del museo, en las que la experiencia digital e inmersiva serán los principales atractivos, y donde la tecnología jugará un papel importante con la creación de nuevas zonas".
"A través de la realidad aumentada se permitirá al usuario acceder a la información del traje ganador de la Reina del Carnaval durante los meses que no esté expuesto y verlo en detalle, al tiempo que se habilitará un nuevo espacio denominado Infinity Room, en la que se ofrecerá una experiencia inmersiva", remarcó Pérez, quien añadió que "este nuevo espacio contará con una pared de proyección y superficies espejadas que, junto a un sistema de sonido ubicado alrededor de la sala, ofrecerán una experiencia envolvente al público".
"La Infinity Room estará ubicada al final del recorrido por el nuevo museo, con el fin de ofrecer una experiencia envolvente al visitante con efectos audiovisuales que ofrezcan la sensación de estar inmerso en el propio Carnaval" subrayó Pérez, quien añadió que "además, este nuevo concepto continuará los trabajos ya desarrollados en materia de accesibilidad universal y que han supuesto, por ejemplo, la reciente obtención del premio SICTED al mejor Plan de Mejora de Accesibilidad".
De esta manera, Carmen Pérez recalcó que "con este nuevo proyecto museográfico buscamos que la Casa del Carnaval evolucione para adaptarse a las nuevas tendencias y a las demandas de la sociedad actual", y añadió que "el objetivo de esta inversión es ofrecer una experiencia más interactiva y tecnológicamente avanzada, que permita disfrutar del Carnaval durante todo el año".
Un atractivo turístico en el corazón de la ciudad
Desde su apertura en 2017 y hasta abril de 2025, la Casa del Carnaval de Santa Cruz ha recibido 162.282 visitantes, de los cuales 58.529 fueron extranjeros, 57.242 residentes y 45.420 peninsulares. Por tanto, se trata de un espacio muy atractivo tanto para residentes como para turistas nacionales e internacionales, y para los que además se ha desarrollado una amplia programación de actividades que mejoren la experiencia, y cuyos indicadores señalan que desde 2017 hasta la actualidad, el enclave ha albergado 32 exposiciones, 109 talleres, 291 eventos y 1.042 visitas guiadas.
En este sentido, durante 2025 se han recibido un total de 14.991 personas, de las cuales 4.130 son residentes, 3.813 peninsulares y 7.048 extranjeros. Además, durante el primer trimestre de 2025 la Casa del Carnaval ya ha organizado hasta 40 eventos, 16 más que el año pasado, con casi 700 participantes.